GREMIALES

A diferencia de la conducción provincial, el sector verde de Ate Neuquén se movilizó en la capital

La decisión de no marchar por parte del sector que conduce Quintriqueo recibió muchas críticas.
lunes, 15 de enero de 2024 · 17:09

El sector verde Anusate de Ate Neuquén se movilizó por las calles céntricas de la capital, la medida se enmarcó en la jornada de lucha convocada por la conducción nacional en contra de la Ley Ómnibus y del DNU. “Nosotros creemos que la única forma es pelearlo en la calle, en la lucha y no en un contubernio”, mencionó Raúl Dobrusín, integrante del Centro de Jubilados del sindicato.

Jonatan Valenzuela, uno de los referentes, puntualizó en la decisión de la conducción provincial de adherir a la jornada, pero no movilizar ni realizar actividades. “El sindicato no es propiedad de un dirigente o una comisión directiva, los principales dueños son los afiliados y las afiliadas. Si el dirigente no sale a la calle, nosotros como trabajadores sí salimos”, expresó en diálogo con Minuto Neuquén.

Junto a este sector de Ate estuvieron presentes otras listas como Tribuna Estatal del Partido Obrero y, además, se sumaron Aten Capital, el Pts y la Cta. Autónoma. La marcha tuvo como destino final Casa de Gobierno en donde cada uno de los y las dirigentes tomaron la palabra. 

“Estamos haciendo lo de siempre. Reclamar por las cosas que están mal. Principalmente, este DNU que han sacado lo único que hace es quitarnos derechos como trabajadores. El estado tiene que estar para darnos derechos y fortalecernos como trabajadores”, sostuvo Valenzuela.

La agrupación verde Anusate concentró en el centro de Neuquén. Fuente: (Javier Manzano).

En representación de los jubilados y pensionados de Ate, Dobrusín manifestó: “El fondo de garantías sustente es el futuro de nuestra caja, de nuestra jubilación y eso lo están eliminando, pasa al tesoro. Todos sabemos qué significa cuando pasa eso”.

A su vez, destacó que a nivel provincial se busca llevar a 65 años la jubilación de los hombres y 60 de las mujeres. “En la actualidad, tenemos 55 y 60, respectivamente. Se está claudicando derechos provinciales”, aseguró.

Se sumó Tribuna Estatal y Aten Capital. Fuente: (Javier Manzano).

La decisión del espacio liderado por Quintriqueo, también recibió las críticas del gremio docente Aten Capital. “Contra los más de 700 despidos de estatales, nos parece muy importante esta jornada de lucha. No nos extraña la ausencia de la Cta Provincial, del sector Verde y Blanca. Hoy deberían estar en las calles. Se trata de luchar con el conjunto de la clase trabajadora”, sentenciaron