Reclamo
Rucci tras la tragedia en la Petrolera Comodoro Rivadavia: “Ellos ven costos y nosotros vemos vidas”
Las declaraciones se dan luego de que un operario se descompensó y no recibió atención de urgencia en el establecimiento.El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, se expresó luego de que un operario sufriera una descompensación cardíaca en la Petrolera Comodoro Rivadavia (PCR) y no hubiera atención de emergencia en el lugar. Poco más de media hora después, la ambulancia llegó y trasladó al hombre que fue tratado y dado de alta.
"Hace más de un año y medio que venimos solicitando una ambulancia y personal de enfermería para Batería 5. No hay compromiso con la gente y su seguridad”, afirmó el secretario general del sindicato. “Ellos ven costos y nosotros vemos vidas", agregó.
![](/u/fotografias/m/2024/1/18/f768x1-644193_644320_5050.jpg)
Rucci exigió que la operadora PCR tome “urgentes medidas de seguridad” con la incorporación de una ambulancia y personal de enfermería, además de la implementación de “un protocolo de seguridad en sector de Batería 5 y Medanito Sur”.
El secretario informó que llevaron a cabo gestiones de seguridad con todas las empresas, pero PCR “ni siquiera acondicionó un sector para que aterrice el helicóptero sanitario por el que luchamos tanto”.
![](/u/fotografias/m/2024/1/18/f768x1-644192_644319_5050.jpg)
Durante esta semana, el sindicato conducido por Rucci estableció un paro de operaciones de PCR por lo ocurrido. Tras la medida de fuerza la Subsecretaría de Trabajo de La Pampa dictó la conciliación obligatoria y convocó a una audiencia para el martes 30 de enero.
El delegado regional del sindicato de Petroleros Privados, Pablo Bracho, aseguró que han recurrido en varias oportunidades al Ministerio de Trabajo de Nación y la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de La Pampa “para denunciar por vías administrativas varias irregularidades”.
![](/u/fotografias/m/2024/1/18/f768x1-644194_644321_5050.jpg)
“No toman decisiones y esto es un descontrol que pone en riesgo la vida de nuestros compañeros", afirmó el delegado, quien agregó que el traslado se realizó por la Ruta Provincial 34, “que está destrozada y cuyo mantenimiento es responsabilidad absoluta de la provincia”.
Situación del operario afectado
El incidente ocurrió este martes, 16 de enero, en el área Batería 5 que opera PCR. Según indicaron, la ambulancia tardó más de 40 minutos en llegar para realizar la atención primaria. El operario fue llevado al hospital de 25 de Mayo y, tras estabilizarlo, fue trasladado a la Clínica del Sindicato en Catriel y luego a CMIC en Neuquén, donde recibió la atención correspondiente y fue dado de alta.