CICLO LECTIVO

El Ministerio de Educación evalúa una eventual migración de la escuela privada a la pública

Los efectos de la inflación se tienen en cuenta y se analiza la disponibilidad de bancos.
sábado, 20 de enero de 2024 · 12:11

Los aumentos que se tienen previsto aplicar en el ámbito privado de la educación han generado que desde el gobierno provincial se ponga atención a una eventual migración de estudiantes hacia el sistema público. De cara al inicio de un nuevo ciclo lectivo, se ha estudiado la disponibilidad de bancos y equipos docentes. 

Esta información ha sido solicitada al Consejo Provincial de Educación para que en el mes de febrero ya se cuente con un panorama más concreto. La ministra, Soledad Martínez, explicó que en la coyuntura hay estudiantes que "podrían volver o volcarse al sistema púbico". Aunque aclaró que no tienen previsto crear nuevas divisiones o convocar nuevos cargos docentes por esta demanda.

Soledad Martínez, ministra de Educación. Fuente: (Radio Nacional)

"Estimamos que en febrero tendremos esas precisiones", sostuvo la funcionaria. Si bien tienen presente la posibilidad de aumentar la matrícula en las escuelas, desconocen cuál podría ser el número real y solo queda esperar al momento en que se revisan las modificaciones en las inscripciones. 

En comunicación con LU5, la ministra también brindó novedades sobre las condiciones edilicias. Un punto más que clave a la hora de evaluar una posible ampliación de la matrícula estudiantil. "En este receso, están siendo parte del proceso de mantenimiento mayor, es la planificación que el equipo de Luciano Saborido presentó", detalló Martínez. 

Se realizan tareas de mantenimiento. Fuente: (Facebook)

Mencionó que en algunos casos, las tareas tendrán su finalización antes del inicio del ciclo lectivo. Y afirmó: "El estado general es dispar, en este momento tenemos unas 70 escuelas funcionando del periodo septiembre a mayo. En promedio, de poder concretarse este plan, vamos a estar en condiciones de iniciar el ciclo en las mayorías de las escuelas". 

En toda la provincia, el área de educación era una de las más sensibles el año pasado y urgía prestarle atención ante los numerosos reclamos que se expandieron en gran parte de las localidades. La funcionaria sostuvo que el gobernador Rolando Figueroa dio la orden de priorizar el presupuesto y de "invertir todo lo que sea necesario".