MESA DE DIÁLOGO

Ley Ómnibus: Figueroa y legisladores nacionales dialogaron sobre los intereses de la provincia

Uno de los temas centrales fue el manejo de Vaca Muerta y, por consiguiente, la Ley de Hidrocarburos que busca ser reformada.
martes, 23 de enero de 2024 · 11:06

En el marco de una mesa de diálogo, senadores y diputados nacionales de distintos bloques se reunieron con el gobernador Rolando Figueroa para abordar los puntos más significativos de la Ley Ómnibus que afectan directamente los intereses de la provincia. Por parte del ejecutivo, se indicó que "hubo trabajo consensuado en lo relacionado con la energía y los recursos naturales provinciales". 

"Fundamentalmente, trabajamos, más allá de la posición individual o colectiva de cada uno de los legisladores, en construir una mesa de diálogo. Una mesa en la cual cada vez que se toca un interés de los neuquinos podamos estar todos, de alguna forma, manifestando en lo que nos sentimos afectados", enfatizó Figueroa luego de la reunión. 

Estuvieron presentes representantes de distintos bloques. Fuente: (Neuquén Informa)

Por el senado, estuvieron presentes Óscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell, y por diputados, Pablo Cervi, Nadia Márquez, Pablo Todero, Osvaldo Llancafilo y Tanya Bertoldi, quien estuvo presente en forma virtual. Además, participaron la vicegobernadora, Gloria Ruiz, y el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele. El proyecto de ley impulsado por el ejecutivo nacional ya fue enviado al Congreso con algunas modificaciones, una de ellas es la quita de YPF de la lista de privatizaciones. 

El intercambio sobre la Ley Ómnibus entre legisladores y el gobernador tuvo puntos en común. "Todos manifestaron la defensa de los intereses de la provincia, tanto los senadores como los diputados nacionales, y expresaron que lo prioritario siempre es defender a Neuquén. Y en este sentido, creo que fue una buena mesa de diálogo y de atenta escucha para los distintos problemas que afectan a nuestra provincia y cómo poder trabajar en conjunto para resolverlos”, aseguró Figueroa. 

El proyecto de ley será tratado en el Congreso Nacional. Fuente: (Twitter)

Del lado de los senadores, Crexell calificó como “muy positiva” la reunión y la iniciativa de encontrarse para debatir sobre la Ley Ómnibus. “Tuvimos un diálogo constructivo y creo que es una dinámica novedosa que se vuelve a restablecer y que es novedosa porque en realidad hace mucho tiempo que no hay un diálogo así tan fluido con el gobernador”. 

La senadora comentó: “Uno de los puntos que se trataron fue básicamente la reforma a la Ley de Hidrocarburos, cómo podría afectar a Neuquén y qué cuestiones tenemos que reparar para que no genere algún perjuicio a nuestra provincia”. En cuanto a este punto, el diputado Pablo Cervi detalló que se abordó sobre cómo sería la concesión o el manejo, de aquí en adelante, de Vaca Muerta. "Quedó demostrado que todos queremos defender los intereses de la provincia de Neuquén", sostuvo. 

Hidrocarburos, uno de los temas centrales. Fuente: (Twitter)

Días antes, el mandatario provincial había sido cuestionado por la legisladora de la provincia, Lorena Parrilli por su "inacción" frente a la prórroga de las concesiones de las centrales hidroeléctricas del Comahue a empresas privadas. Si bien esta medida fue tomada por el presidente Javier Milei mediante un decreto, no hubo información de que en la mesa de diálogo se haya abordado el tema.