GREMIALES
Convocaron a movilizar contra el aumento de los aportes jubilatorios del ISSN
“Que lo paguen ellos, no los trabajadores”, sostuvieron desde el movimiento de jubilados y jubiladas. De la convocatoria participan las seccionales de Neuquén y Plottier de ATEN junto a la Multisectorial.El aumento de los aportes jubilatorios, solicitado por la administración del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y otorgado por el gobierno provincial mediante un decreto, generó un rechazo masivo por movimientos de jubilados y gremiales. Desde Aten Capital, seccional de Plottier y la Multisectorial Neuquén integrada junto a organizaciones, llamaron a movilizar el próximo miércoles.
“Estamos rechazando y repudiando el decreto con el que el gobernador ha decidido aumentar en un 6 % los aportes de los trabajadores/as”, expresó la secretaria de Aten Neuquén, Angélica Lagunas. Sostuvo que la actual crisis del ISSN fue generada por el propio gobierno provincial cuando, hace más de una década, dejó de aportar la contribución patronal.
“Se inició un periodo de vaciamiento, generó una deuda histórica de más de 250 millones de dólares. Esa plata que no pusieron en el instituto ha generado la situación que hoy tenemos y pretenden, con este aumento de aportes, que paguemos la crisis nosotros”, enfatizó la dirigente.
Criticaron a los consejeros escolares del ISSN por no dar aviso “en tiempo y forma” sobre los incrementos. “No nos avisaron de que esta situación se venía y que estaban debatiendo meternos la mano en los bolsillos”, exclamó Lagunas.
Ante esta situación, desde la conducción de Aten Capital llamaron a movilizar el miércoles, 31 de enero, junto con Ate e instaron al resto de los gremios a unificar el reclamo. “No es momento de mirar para otro lado, es momento de la unidad. No queremos que nos cambien las condiciones jubilatorias y vamos a pelear por el IPC mensual”, manifestaron.
Una de las representantes del movimiento de jubiladas y jubilados mostró su preocupación al asegurar que “se está abandonando al sector más débil de la sociedad, junto a la niñez”. Sostuvo que mediante una especie de auditoria externa realizada tiempo atrás detectaron una serie de irregularidades en los números. Ante esto, solicitó: “No nos van hacer pagar lo que ellos no pagaron. Que lo paguen ellos, no los trabajadores”.
“Estamos muy enojados los jubilados. Acá hay algo que nos parece grave, que es que haya sido por decreto. Se habla de un consenso y nos preguntamos, ¿cuál consenso? Si los que servimos al instituto no estuvimos en ninguna reunión”, planteó.
“El gobierno de Figueroa debe recibir la advertencia de que los jubilados no nos vamos a quedar tranquilos. Eso es un avance de la reforma jubilatoria que no vamos a dejar pasar. Que el gobierno devuelva lo que se robaron”, agregaron desde la seccional Plottier de Aten.