EDUCACIÓN
Las autoridades provinciales y de la Universidad del Comahue comenzaron a diseñar el plan de becas
Acordaron diagramar una agenda que permita brindar accesibilidad a todas las regiones de la provincia.La ministra de Educación de la provincia de Neuquén, Soledad Martínez, y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, mantuvieron un encuentro para dar inicio al diseño de un plan de trabajo conjunto para, entre otras acciones, concretar el desembarco del programa de becas tan anunciado por el gobierno actual. También se abordó el desarrollo de la interacción académica en todo el territorio provincial.
La reunión se llevó adelante en la sede central universitaria, Allí, acordaron diagramar una agenda conjunta que "permita garantizar, a través de distintas acciones, la accesibilidad de los jóvenes de todas las regiones de la provincia a los estudios universitarios y la articulación de esfuerzos que potencien la acción educativa".
El Programa de Becas “Gregorio Álvarez” fue uno de los temas centrales. La ministra Martínez habló al respecto y mencionó: "Tendrán valores muy por encima de las becas promedio que se le otorgan a estudiantes universitarios". En los estudios superiores, se espera aplicarlo en una primera instancia a estudiantes ingresantes de carreras universitarias consideradas como estratégicas para la provincia, como las carreras vinculadas a hidrocarburos, turismo, medicina y enfermería, y aquellas vinculadas a educación.
“Tal como nos solicitó el gobernador Rolando Figueroa, estamos trabajando en lo que es la profesionalización del empleado del Estado que será un ’plus’ al paquete de becas, para que luego de la jornada laboral el trabajador tenga la posibilidad de capacitarse”, agregó. Además, puso en valor el espíritu de regionalización que tendrá el Programa de Becas y que se complementará con los distintos proyectos que la Universidad del Comahue impulsa, como la creación de los Centros Universitarios Regionales de Zapala y San Martín de los Andes, con el objetivo de tener incidencia en las comunidades del centro y norte de la provincia.
En un segundo plano, acordaron una reunión de trabajo ampliada con el gobernador Rolando Figueroa junto a su gabinete, para abordar el acompañamiento económico para el cursado de las carreras y para el transporte, entre otros aspectos, que apoyen el trayecto universitario de los estudiantes.
Posteriormente, los equipos de la cartera educativa y la Universidad del Comahue llevaron adelante otra reunión entre la directora provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Amalín Temi, y el secretario de Bienestar Universitario, Víctor Retacco, para avanzar en un esquema de trabajo para la implementación del Programa de becas provinciales “Gregorio Álvarez”. A estas becas podrán acceder ingresantes de las carreras universitarias, quienes percibirán un monto mensual que cubra sus necesidades.