salud
Parrilli se reunió con dirigentes sindicales de la Salud Pública por la emergencia sanitaria
En el encuentro se trataron temas de relevancia para el área de salud, como la sanción de La Ley de Carrera Sanitaria.La diputada provincial Lorena Parrilli mantuvo un encuentro con los integrantes del Sindicato Profesionales de la Salud Pública de Neuquén, Juan Ferrari y Mimi Alemani, para avanzar sobre la agenda del área en temas a tratar este 2024.
Durante la reunión se trataron temas puntuales como la necesidad de la sanción de La Ley de Carrera Sanitaria, presentada por el sindicato, y el análisis del proyecto de ley de emergencia sanitaria enviado por el gobernador Rolando Figueroa.
Parrilli dio su opinión sobre el proyecto del gobernador y señaló que el principal problema está en la falta de mecanismos de control y contralor en el proyecto enviado “establece un comité de emergencia con escasa representatividad”.
“Entendemos que existe una emergencia y que esta situación habilita la contratación directa, pero esto no puede hacerse a ciegas, sin ningún tipo de control ni contralor por parte del poder legislativo”, aseguró la legisladora.
Además, agregó que hay riesgo de sobreprecios, sobrefacturación, “de contratación de amigos del poder y mal uso de los recursos de los neuquinos, que son finitos, sería enorme”.
Parrilli reflexionó sobre la situación crítica y afirmó que es consecuencia de “años y años de desinversión y subejecución, que redunda en que hoy falten insumos, tecnología, profesionales y la infraestructura se encuentre en un estado deplorable”.
“Nuestra salud pública sufre de un estado de abandono estructural de casi dos décadas y quienes más lo sufren son los trabajadores; personal del sistema de salud, médicos, enfermeras y profesionales”, criticó.
Ley de carrera profesional
La ley de carrera profesional es un reclamo histórico del sector y formó parte de la agenda del encuentro entre Parrilli y los representantes del sindicato. De aprobarse, la ley establece la jerarquización de la tarea y el rol de los profesionales “al permitirles desarrollar un plan de carrera, planificar y participar de concursos por cargos, sumar puntos por formación y actualización, entre otros derechos”. La iniciativa cuenta con el apoyo de Parrilli.