Villa la Angostura

Vecinos de Villa la Angostura le exigieron al municipio que actúe ante los conflictos con la comunidad Paicil Antriao

En una nota que enviaron al intendente y al presidente del Deliberante, los vecinos llamaron pseudomapuches a los integrantes de la comunidad Paicil Antriao y reclamaron acciones concretas “ante la usurpación del camping Correntoso; la interrupción de la circunvalación y el robo de energía al EPEN”.
martes, 1 de octubre de 2024 · 13:59

Un grupo de vecinos de Villa la Angostura perdió la paciencia frente a la dilación de diferentes situaciones que envuelven a la comunidad mapuche Paicil Antriao y gran parte de la comunidad angosturense, por lo que redactaron una nota que dirigieron al intendente, Javier Murer, y al presidente del concejo Deliberante, Sebastián Raimondo, para exigir que el Gobierno local “brinde soluciones concretas a situaciones delictivas protagonizadas por supuestos integrantes de la comunidad mapuche”.

En la nota, los vecinos exigieron explicaciones sobre las acciones que realizará el ejecutivo municipal, “para cumplir lo que establece la Constitución Nacional”, que consideran que el municipio no acató, “permitiendo a los integrantes de la comunidad Paicil Antriao, a quienes llaman pseudomapuches, “cometer delitos como usurpar y ejecutar actividad comercial no autorizada en el camping Correntoso, interrumpir la finalización de una obra de bien común como es la Circunvalación y robar energía eléctrica suministrada por el EPEN”, detallaron.

La nota remarca el robo de energía al EPEN entre los delitos. Fuente: (Diario Andino)

En relación con la ocupación del predio del Correntoso, por parte de integrantes de la comunidad Paicil Antriao, los vecinos Pablo Antriao; Julio Cuadrado; Adrián Battellini y Claudia Ravale, que rubricaron la nota, recordaron que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia ordenó el desalojo del lugar y determinó que el municipio debe tomar el predio de manera efectiva, “lo cual hasta la fecha no se concretó”, señala el escrito.

Sobre el robo de energía del que están acusados los miembros de la comunidad mapuche, el escrito remarca que la respuesta del ejecutivo a la denuncia de uno de los primeros pobladores, “fue deslindar su responsabilidad en el EPEN” y sostiene que el responsable de organizar y prestar los servicios públicos es la administración municipal.

La nota llama pseudomapuches a la comunidad Paicil Antriao. Fuente: (Diario Andino)

En esa lógica, la nota señala que la municipalidad “no puede desconocer ni evadir sus responsabilidades en el suministro de energía eléctrica de manera clandestina a los individuos autodenominados mapuches” y aseguran que no cuentan los requisitos mínimos que exige el EPEN, como son título de propiedad o escritura. En el final de la misiva, los vecinos exigen conocer las acciones que realiza el ejecutivo municipal angosturense, “para sancionar los delitos cometidos por este grupo de personas”.