TASAS MUNICIPALES
Proponen eliminar tasas municipales en las facturas de electricidad emitidas por CALF
El proyecto presentado establece que las facturas de la cooperativa deben contener exclusivamente conceptos relacionados con el servicio eléctrico contratado.El concejal Nicolás Montero, del PRO, presentó un proyecto de ordenanza con el objetivo de aliviar la carga impositiva sobre los vecinos de la ciudad. La propuesta sugiere eliminar los conceptos de tasas municipales que, actualmente, se incluyen en las facturas de electricidad emitidas por la cooperativa CALF, dejando únicamente los costos vinculados directamente al servicio de suministro eléctrico.
Montero señaló que el proyecto se alinea con las políticas del Gobierno Nacional, que busca reducir impuestos y simplificar los trámites burocráticos para los ciudadanos. “La iniciativa sigue la línea de eliminar y disminuir la carga impositiva, así como de reducir la burocracia a la que son sometidos los vecinos”, afirmó el edil.
Además, el concejal trabaja en una nueva propuesta que pretende eliminar el cobro de tasas por servicios administrativos que la Municipalidad impone de manera obligatoria. Según Montero, el Estado local actúa como un sistema piramidal y genera requisitos innecesarios para los contribuyentes, lo que resulta en un costo ficticio destinado a financiar su propia estructura de recaudación. “Más que un sistema piramidal, es una estafa circular”, agregó.
El proyecto presentado establece que las facturas de CALF deben contener exclusivamente conceptos relacionados con el servicio eléctrico contratado y propone un plazo de 30 días para que el Municipio realice las adecuaciones necesarias en los comprobantes. La medida pretende descomprimir la economía doméstica en un contexto de crisis y de recomposición económica.
Por último, Montero criticó el destino de los fondos municipales en gastos no prioritarios, como fiestas y eventos. Respecto a esto, dijo que si el intendente quiere seguir financiando celebraciones con el dinero de los contribuyentes, no puede quejarse si el Gobierno Nacional decide cortar el financiamiento para este tipo de actividades.