Pesca Deportiva
El gobierno inauguró oficialmente la temporada de pesca deportiva en Junín de los Andes
El acto de lanzamiento se realizó en la costanera del río Chimehuin, en Junín de los Andes. La actividad estará habilitada desde el 1 de noviembre y se extenderá hasta el mes de mayo. Confirmaron la realización de la Fiesta Nacional de la Trucha, del 7 al 9 de marzo de 2025.Autoridades del gobierno provincial, encabezadas por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, junto a intendentes de la región Sur, guías de pesca y prestadores turísticos, participaron del acto de lanzamiento de la temporada de pesca deportiva en la provincia. El “corte de cinta”, que abrió simbólicamente el período legal para realizar la actividad, que se extenderá hasta el mes de mayo, se realizó en la costanera de Junín de los Andes, a la vera del río Chimehuin.
Según estimaron los funcionarios del Ministerio de Turismo, el gobierno de Neuquén destinó una inversión superior a los 1.300 millones de pesos para Fauna y Áreas Naturales Protegidas. La actividad comenzará efectivamente el viernes 1 de noviembre y es considerada “el segundo producto turístico de importancia en la provincia, después de la nieve”, afirmaron. El intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño aseguró que la localidad “es la capital nacional de la trucha” y confió en que “será una gran temporada”.
Fernández Capiet señaló que Neuquén cuenta con un recurso expandido en toda la provincia y destacó a Junín de los Andes como “el centro de la pesca deportiva de la provincia”. El funcionario, además, confirmó la realización de la Fiesta Nacional de la Trucha entre el 7 y 9 de marzo de 2025, un evento considerado de gran relevancia en el calendario turístico y cultural de la región, “que atrae a pescadores y visitantes de todo el país”.
El titular de la cartera de Turismo recordó acciones del gobierno, como la entrega de equipamiento y vehículos a organismos como el Ente de Termas, el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) y Fauna, con una inversión aproximada de 740 millones de pesos. Además, reveló que avanzan en la licitación para la compra de indumentaria “con una inversión cercana a los 240 millones de pesos”. Aseguró que la provincia, asignó un total de más de 1.300 millones de pesos “para un área que estaba absolutamente abandonada”, dijo.
El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano remarcó que la pesca deportiva en Neuquén “es una actividad netamente federal, que se practica en el sur y también en la región Norte” y anticipó que el gobierno prevé, en pocos días, “realizar una promoción de los diferentes ambientes”.