TAXIS Y REMISES
Presentaron una línea de créditos para renovar la flota de taxis y remises en Neuquén
Los fondos para la línea de crédito provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que garantiza que las condiciones de amortización sean accesibles y sostenibles en el tiempo.El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó hoy el lanzamiento de una nueva línea de créditos destinada a la renovación de la flota de taxis y remises en la provincia. Este programa busca no solo modernizar los vehículos, sino también fortalecer la seguridad vial, fomentar el turismo y dar un impulso económico, con una inyección estimada de 4.600 millones de pesos en el circuito local.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo, donde el mandatario estuvo acompañado por funcionarios, intendentes y representantes del sector del transporte. Durante su discurso, Figueroa expresó que la iniciativa forma parte de una política de manejo eficiente de los recursos, lo que permitió generar un ahorro significativo para la provincia. Según señaló, este año se economizaron unos 851 millones de dólares, provenientes de la eliminación de gastos superfluos del Estado.

El gobernador subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los taxistas y remiseros para mejorar el servicio de transporte en la provincia, y enfatizó que este sector juega un rol fundamental en la recepción de turistas.
Por su parte, el ministro de Economía, Guillermo Koenig, explicó que los fondos para la línea de créditos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que garantiza que las condiciones de amortización sean accesibles y sostenibles en el tiempo. “El objetivo es que los beneficiarios puedan renovar sus vehículos sin comprometer su estabilidad financiera, con un plan de pagos a cinco años y una tasa de interés promocional del 25% anual”, detalló el ministro.

Además de mejorar las condiciones de trabajo de los conductores, Koenig resaltó el impacto que esta medida tendrá en la economía provincial. La venta de autos nuevos beneficiará a las concesionarias, mientras que los gestores podrán incrementar su actividad con el movimiento generado por este programa. “Esta es una iniciativa que impulsa tanto la movilidad como la economía local”, afirmó.
Juan Peláez, secretario de Producción e Industria, añadió que la creación de esta línea de créditos responde a una decisión política del gobernador Figueroa, quien identificó la necesidad de apoyar al sector del transporte. Según Peláez, el monto destinado, de 4.600 millones de pesos, no solo mejorará la seguridad vial y la calidad del servicio, sino que también tendrá un impacto positivo en el turismo.

Finalmente, Figueroa reafirmó el compromiso de su gobierno para mantener esta política a largo plazo, con la posibilidad de que la línea de créditos se renueve anualmente. Además, alentó a los taxistas y remiseros a seguir trabajando en conjunto para mejorar el servicio y obtener mejores condiciones en las negociaciones futuras.
La inscripción para acceder a los créditos ya está abierta y se realiza de manera virtual a través de la página del programa Más Pyme, Más Futuro. Los beneficiarios deben ser propietarios de licencias de taxis o remises, estar registrados como monotributistas o responsables inscriptos y cumplir con los requisitos bancarios establecidos.