Infraestructura Vial
El Gobierno licitó la pavimentación de la ruta 62 a Lolog y garantizó la carretera a Meliquina
La obra forma parte de un plan que incluye la pavimentación de Mamuil Malal. En el acto de apertura de sobres, el gobernador aseguró “a la gente de San Martín de los Andes” que no perdió el foco sobre una obra importante que es Meliquina.El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, encabezó la apertura de sobres de la licitación para la pavimentación de la ruta provincial 62 a Lolog. Durante el acto, que se realizó en la casa de Gobierno de Neuquén, el mandatario recordó que el concurso de propuestas formó parte de los anuncios que realizó en el mes de julio junto al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
Figueroa consideró que el lanzamiento de la licitación de la ruta 62 a Lolog “demuestra un compromiso continuo del gobierno con el desarrollo de infraestructura en la provincia”. Aclaró también que esta obra forma parte de un plan que incluye la pavimentación de Mamuil Malal. Como parte de los anuncios que realizó el mandatario durante la apertura de sobres, dio un guiño a los vecinos de San Martín de los Andes afirmando: “No perdimos el foco sobre una ruta importante que es Meliquina”.
En ese sentido, el gobernador aseguró que la ruta a Meliquina aún no fue licitada porque la están encuadrando dentro de unos requisitos que exige el Banco Mundial para prestar financiamiento, “en un programa dentro del cual, está incluida también la ruta a Huechulafquen”. Figueroa remarcó que, si no se logra el financiamiento internacional, la ruta a Meliquina se hará con fondos del Estado provincial. “La decisión está tomada”, enfatizó el mandatario.
El intendente Carlos Saloniti ya estaba al tanto del éxito de las gestiones del gobernador en España para obtener el financiamiento de la obra de más de cinco kilómetros en la ruta 62, ya que fue el propio gobernador quien se lo comunicó por teléfono desde Europa.
Tanto el gobernador neuquino como el jefe del ejecutivo de San Martín de los Andes no dudaron en afirmar que esta obra, cuya apertura de sobres se realizó en la mañana de este lunes 11 de noviembre, “representa una solución clave para satisfacer dos necesidades muy importantes”, como el desarrollo turístico y el crecimiento urbano en la región. El plazo de ejecución previsto es de 12 meses y el presupuesto oficial, al mes de agosto, se fijó en 7.434.498.334 pesos.