Petroleros

Marcelo Rucci acordó nuevos beneficios con el gobierno de Neuquén para afiliados petroleros

El convenio establece descuentos en alojamiento y gastronomía, en hosterías que administra Neuquén Tur, y en tratamientos y baños que ofrece el Ente Provincial de Termas en todas sus sedes.
jueves, 14 de noviembre de 2024 · 12:39

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó un convenio con el gobierno neuquino por el cual los trabajadores afiliados al gremio de los petroleros, podrán acceder a nuevos beneficios. Según informaron, la rúbrica del acuerdo estuvo a cargo de Marcelo Rucci, secretario general de la entidad gremial; el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; el presidente del NeuquénTur, Sergio Sciacchitano y Matías Ramos, titular del Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten).

El acuerdo, que tiene vigencia hasta el mes de septiembre de 2026, establece que los trabajadores petroleros, afiliados al sindicato, podrán acceder a descuentos exclusivos en prestaciones y baños termales, y en las hosterías que posee la provincia en la región Alto Neuquén. Los beneficios estarán vigentes en los establecimientos de Huinganco, Varvarco, Las Ovejas y Los Miches, que se encuentran bajo la administración de NeuquénTur, detallaron.

Afiliados petroleros tendrán descuentos en los baños y servicios termales. Fuente: (Termas de Copahue)

Al especificar los alcances del acuerdo, desde el gremio explicaron que los trabajadores petroleros afiliados, tendrán garantizado un descuento del 10 por ciento sobre la tarifa mostrador, que regirá hasta la finalización del contrato, con la posibilidad de extenderse en caso que ambas partes decidan continuarlo.

Entre las cláusulas del compromiso, desde los entes del gobiernoacordaron otorgar también descuentos de 20 por ciento en los tratamientos y baños, en todos los establecimientos que dependen del Eproten en la provincia.

El líder petrolero con funcionarios del gobierno provincial en la firma del acuerdo. Fuente: (Gobierno de Neuquén) 

Por el mismo acuerdo, quedó establecido que la obtención de los beneficios, está supeditada a que el afiliado presente la credencias de asociado y figurar como agente activo en el padrón, que elabora la entidad gremial y que enviará al gobierno en forma mensual, señalaron.