Conflicto Mapuche

Confederación mapuche repudió el pedido de detención a miembros de la comunidad Kaxipeyiñ

En un comunicado, acusaron al MPF de acudir servil cuando el poder económico lo llama y “cometer el absurdo de querer desalojar por la fuerza, del patio de la propia casa, a los integrantes de la comunidad”.
sábado, 16 de noviembre de 2024 · 14:34

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF) emitió una orden de detención contra David Eduardo Cherqui y miembros de la comunidad Kaxipayiñ, por haber cerrado los portones de paso por sus campos, en el paraje Loma la Lata, a las empresas petroleras, en particular YPF, indicaron. Tras la medida de la justicia, la Confederación Mapuche emitió un fuerte comunicado de repudio.

El texto de la comunicación cuestiona la medida y acusa al MPF de actuar “contagiado por el ánimo represor de (Patricia) Bullrich se anima a dar la orden de detención contra la comunidad Kaxipayiñ de Loma la Lata”. La nota apunta al Fiscal de Delitos Económicos, Juan Manuel Narváez, y lo acusa de “cometer el absurdo de querer desalojar por la fuerza del patio de la propia casa a los integrantes de la comunidad”.

El fiscal, Juan Manuel Narváez. Fuente: (MPF)

Además del rechazo a la orden de detención, los miembros de la Confederación Mapuche advierten que iniciarán acciones para que tanto el fiscal Narváez, como quien lo conduce, “deba responder por semejante violencia gratuita que instala en nuestra vida comunitaria”. Remarcan que no dejarán pasar, lo que consideran “un ataque de la fiscalía de Neuquén, como un acto más en contra de su comunidad”. Sostienen que “tantas denuncias que hemos formulado en sus mesas de trabajo, quedaron en los archivos” y acusan al MPF “de actuar de manera servil y acudir urgente cuando el poder económico lo llama”.

El comunicado achaca a Narváez de ser “un burócrata a quien lo que menos le interesa es hacer justicia” y afirma que está programado para defender a las petroleras y privados y no investiga a quién está atacando. Más adelante, el texto levanta aún más el tono y acusa al fiscal “de inoperante o ignorante” porque lo que puede generar con su violencia ante una comunidad, que va a defender su territorio con su vida, puede generar una tragedia”.

Mapuches de la comunidad Paxipayiñ bloquearon el ingreso a las empresas petroleras. Fuente: (RLA)

También mencionan la situación que se presentó con la comunidad Lof Campo Maripe, donde consideran que la justicia “desplegó todo un movimiento de fuerzas policiales armadas, como si entrara a un escenario de guerra”. “Lo hacemos responsable a él y al jefe de fiscales, José Gerez, de lo que pueda ocurrir sobre la seguridad y salud de los miembros de la comunidad mapuche amenazada”, señala el comunicado en el cierre.