conflicto mapuche

Comunidad Paicil Antriao acusó al fiscal De Lillo de criminalizar la defensa de los derechos del pueblo mapuche

Lo hizo en un comunicado, en el que repudiaron las decisiones del MPF que, según entienden, “atentan contra el derecho al servicio de justicia” y a las garantías de imparcialidad.
martes, 19 de noviembre de 2024 · 14:19

Miembros de la comunidad mapuche Paicil Antriao, de Villa La Angostura, emitieron un fuerte documento en el que repudiaron las acciones del Ministerio Público Fiscal (MPF) que, según consideran, “atentan contra el derecho al servicio de justicia y las garantías mínimas de imparcialidad y objetividad en el desarrollo de legajos que los afectan”. El comunicado apunta al fiscal Adrián De Lillo, quien encabezará la acusación contra el lonko Damián Olivero y una “lamngen”, en el juicio oral que comenzará esta semana.

Según la nota, el juicio oral y público que se realizará el miércoles 20 y el jueves 21 de noviembre, por la presunta turbación de la posesión a terceros “de parte de nuestro territorio comunitario tradicional”, ocurrirá después de fracasar en el intento para “sostener la absurda causa penal en favor de Emanuel Ginóbili”. En el mismo texto, la comunidad mapuche cita una serie de situaciones con las que el MPF “volvió a embestir contra la Paicil Antriao”.

El fiscal Adrián De Lillo, acusado por la comunidad mapuche. Fuente: (MPF)

En ese sentido, señala que el MPF se opuso a que el abogado de la comunidad pudiera intervenir vía online en las dos futuras jornadas de debate, lo cual “impone gastos y pérdida de días de trabajo que podrían evitarse”. La nota de la comunidad mapuche considera esta situación como un ataque a la labor profesional del abogado Luis Virgilio Sánchez y un obstáculo a las posibilidades de la comunidad de acceder a la maquinaria judicial, “de corazón y raíz racista y subordinada a los intereses económicos dominantes”, expresa.

En otro tramo del comunicado, afirman que la citación que realizó el personal de la Unidad Fiscal de Villa La Angostura, a cargo de De Lillo, a la lamngen de la comunidad para que declare como testigo, “es irregular y busca amedrentar y condicionar la libre decisión de la gente de la comunidad, como históricamente hizo el poder”. Acusan al fiscal de intentar “moldear la historia de la presunta usurpación en perjuicio de la familia Salamida” y de reunirse previamente con al menos tres de ellos.

Miembros de la comunidad mapuche de Villa La Angostura Paicil Antriao. Fuente: (La Angostura Digital)

Explícitamente, señalaron el repudio a la actuación del fiscal y lo acusaron de “violar el Protocolo de Brasilia de Acceso a la Justicia para los sectores vulnerables”. Además, ratificaron la confianza en la labor del abogado que representa a su defensa, reivindicaron como propios “los hechos por los que están acusados el lonko y la lamngen Dorita Calfupán” y rechazaron “todas las formas de criminalización de los pueblos, en defensa de sus derechos”.