Escándalo en la Legislatura
Bermúdez le aconsejó a Ruiz hacer un descargo por el escándalo en la legislatura y confirmó que se analizan los pasos a seguir
El diputado provincial del PRO aseguró que ya comenzó la investigación sobre la conducta de la vicegobernadora para determinar si avanzan o no con la realización de un juicio político.El diputado provincial de Neuquén, Marcelo Bermúdez, expresó su postura en relación con el escándalo en la legislatura que envuelve a la vicegobernadora Gloria Ruiz y detalló los procedimientos que se deben seguir para la realización o no de un juicio político. En ese sentido, el legislador del PRO indicó que ya comenzó el procedimiento que establece el artículo 189 de la Constitución Provincial, sobre el análisis de la conducta de los funcionarios públicos.
Bermúdez aclaró que el procedimiento incluye la conformación de una Comisión de Asuntos Constitucionales, que estará encargada de investigar y recabar información sobre los hechos denunciados. Detalló que se realizará una reunión entre los presidentes de cada bloque, para determinar la fecha en la que se concretará la sesión, donde se tratará el proyecto de resolución, que luego deberá analizar y evaluar la comisión. Una vez finalizado este paso legislativo, se podrá determinar si existen elementos para avanzar o no en un juicio político, explicó.
El diputado remarcó la necesidad que la vicegobernadora presente un descargo claro sobre las transferencias de fondos que realizó la legislatura hacia una cuenta vinculada a su hermano, Pablo Ruiz, que derivó en la destitución de su cargo como coordinador de la Casa de las Leyes y en el escándalo en la legislatura. Bermúdez recordó que está claro que existieron esas transferencias y señaló que ahora “hay que determinar si esos movimientos de fondos públicos, fueron legítimos o respaldados por alguna Norma y cuál era el propósito”, dijo.
El legislador insistió en que Gloria Ruiz debería aclarar su posición “para evitar que el caso derive en acusaciones de persecución política o de género” y recordó algunas situaciones similares que se dieron en el ámbito de la legislatura, como el juicio político que debió enfrentar el exintendente Horacio Quiroga. Sin embargo, consideró que el caso actual “es único por la magnitud del cargo y las implicancias políticas”.
Opinó que la legislatura debe ejercer su rol de control, “sin caer en acciones arbitrarias”, por lo cual debe basarse en pruebas concretas y en un descargo convincente por parte de la vicegobernadora Gloria Ruiz, expresó. Bermúdez subrayó que el proceso de investigación debe estar alejado de interpretaciones políticas que puedan “desviar el foco” y determinar responsabilidades, sin alimentar discursos de persecución.