Guardavidas

Guardavidas de Neuquén y la región rindieron la prueba de aptitud para la próxima temporada

Una prueba de nado en las aguas abiertas del río Limay y un simulacro de salvataje fueron algunas de las pruebas que debieron sortear los casi 400 socorristas que participaron de la jornada. Neuquén tiene uno de los operativos de seguridad balnearia más importantes del país, afirmaron.
lunes, 4 de noviembre de 2024 · 09:59

La municipalidad de la capital realizó la prueba que certifica las aptitudes, capacidades de rescate y condiciones físicas de los guardavidas que trabajarán en la próxima temporada de verano. El exigente test se realizó en aguas abiertas del río Limay y los 390 postulantes, se enfrentaron a exámenes de nado y simulacro de salvataje entre otras pruebas, que organizó la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

El titular del área, Francisco Baggio, remarcó la relevancia que alcanzaron las pruebas que realiza la municipalidad capitalina, al punto que otros municipios, que no tienen posibilidades de realizarla en sus jurisdicciones, “la toman como válida para los guardavidas que trabajan en sus balnearios y piletas públicas y privadas”. Del total de socorristas que formaron parte de test y el entrenamiento, 163 pertenecen a la capital neuquina, reveló el funcionario.

Los guardavidas se preparan para la próxima temporada en los balnearios. Fuente: (Facebook)

“Neuquén tiene uno de los operativos de seguridad balnearia más importantes del país”, aseguró Baggio y reveló que la municipalidad invierte una importante cantidad de recursos y fondos públicos para tener guardavidas en los balnearios y en las zonas que no funcionan de manera formal, pero están resguardadas, por lo cual “es necesario realizar la prueba que estamos llevando a cabo en esta jornada”, subrayó. La actividad, en la que los socorristas demostraron sus condiciones físicas, de natación y de salvamento, se realizó en el balneario Valentina Brun de Duclot. Además, rindieron un examen de reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños.

El funcionario capitalino aseguró que la jornada sirvió para “demostrar a la comunidad el gran profesionalismo del personal que se desempeña como socorrista” y recordó que el Operativo de Seguridad Balnearia que desarrolla la municipalidad, “viene acompañado de un importante equipamiento, con motos de agua, cuatriciclos y semirrígidos”.

Francisco Baggio estuvo al frente de los exámenes a guardavidas. Fuente: (Mejor Informado)

Según explicó Gabriel Rambado, director del Operativo de Seguridad, los 390 inscriptos de la ciudad y espacios recreativos de otras localidades debieron superar exigentes pruebas, como 581 metros de nado en aguas abiertas del río Limay y aprobar el examen de RCP, entre otras evaluaciones que incluye el dispositivo.