CONCEJO DELIBERANTE
Comienza el proceso de licitación para saber quién administrará el servicio de limpieza urbana de Neuquén capital
La Comisión de Servicios Públicos elaboró un despacho para que el proyecto presentado por el Ejecutivo municipal sea debatido en el recinto el próximo jueves.La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén permitió la autorización del llamado a licitación para renovar el servicio de limpieza urbana en la ciudad. El despacho firmado durante la última reunión de la comisión permitirá al Ejecutivo Municipal lanzar una licitación pública nacional para determinar qué empresa gestionará este servicio.
La propuesta será discutida en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante este jueves, 7 de noviembre. El objetivo es adaptar el servicio a las necesidades de una ciudad en constante expansión demográfica y cumplir con las normas ambientales, como la separación de residuos.
Para abordar el proyecto, la comisión había recibido previamente a funcionarios municipales, entre ellos, Santiago Morán, Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano y Cristián Haspert, Subsecretario de Limpieza Urbana. Los funcionarios explicaron que el nuevo pliego de bases incluirá la disposición de residuos especiales, como aparatos eléctricos y electrónicos y cubiertas, elementos que antes no se contemplaban en el servicio de limpieza.
Morán y Haspert destacaron que esta licitación busca no solo ampliar y modernizar el servicio, sino también, promover la concientización ciudadana y la capacitación en gestión de residuos a través de programas como el Separap.
En la actualidad, el servicio de recolección de residuos domiciliarios es realizado por la empresa Cliba. Por los recortes presupuestarios realizados por el Gobierno nacional, la municipalidad decidió afrontar parte de los gastos con sus propios recursos.