PROTESTA

Vecinos bloquearon el acceso al Centro Administrativo Ministerial en reclamo de servicios básicos

La medida se levantó pasadas las 9 de la mañana tras el acercamiento de la municipalidad de Neuquén quien se comprometió a llevar el agua potable al barrio durante el verano.
jueves, 7 de noviembre de 2024 · 13:13

El Centro Administrativo Ministerial (CAM) de Neuquén fue tomado por vecinos del barrio Auka Mahuida, quienes reclaman una solución urgente a la falta de servicios básicos como agua y luz en sus hogares. La protesta comenzó esta semana y durante el jueves, 7 de noviembre, generó un bloqueo que impidió el ingreso a varias dependencias gubernamentales que operan en el edificio, lo que afectó el funcionamiento habitual de las oficinas públicas de ese lugar. 

Provenientes de distintos barrios de la ciudad, los manifestantes decidieron unirse en esta medida para visibilizar una situación que consideran insostenible. Según afirmaron, llevan tiempo padeciendo la falta de suministro de agua potable y electricidad, lo que empeoró las condiciones de vida en sus comunidades. La toma del CAM representa, para los vecinos, una oportunidad de presión ante las autoridades para obtener respuestas concretas a sus demandas.

Protesta de los vecinos. Fuente: (Mejor Informado). 

La medida se levantó pasada las 9 de la mañana tras el acercamiento de la municipalidad de Neuquén, quien se comprometió a llevar el agua potable al barrio durante el verano. La ausencia de respuesta había generado un aumento en la frustración de los vecinos, quienes tenían pensando intensificar las medidas de protesta. 

La situación en Auka Mahuida y otros barrios afectados es una muestra de las dificultades persistentes en la región para acceder a servicios esenciales. La falta de soluciones dejó a numerosos hogares sin agua potable y con problemas recurrentes en el suministro eléctrico, lo cual resulta particularmente preocupante en el contexto actual de altas temperaturas.

Ingreso al Centro Administrativo Ministerial. Fuente: (Facebook). 

Este conflicto refleja el descontento y la desesperación de los vecinos ante un problema que, según afirman, lleva tiempo sin resolverse y que afecta directamente su calidad de vida.