Operativo de Rescate
Trabajaron más de 4 horas para rescatar a una turista que se lesionó en el Volcán Lanín
La mujer de 47 años, oriunda de La Plata, se lesionó una rodilla a 3.000 metros, cuando descendía de la cumbre del volcán Lanín. El operativo demandó una intensa tarea de brigadistas y efectivos de Gendarmería que trasladaron a la víctima en una camilla, hasta el centro de informes Tromen.Autoridades del Parque Nacional Lanín emitieron un comunicado, para informar sobre un operativo de rescate que se realizó en la jornada de este jueves, 7 de noviembre, en el volcán Lanín. Brigadistas y efectivos de Gendarmería Nacional asistieron a una mujer oriunda de la ciudad de La Plata, de 47 años de edad, que sufrió una lesión en la rodilla cuando descendía de la cumbre, a unos 3.000 metros de altura.
De acuerdo con el mismo informe, los rescatistas acudieron al lugar del accidente luego de un llamado que realizaron los guías que acompañaban a la mujer, quienes brindaron los primeros auxilios. El operativo de rescate fue encabezado por dos cuadrillas de la central Junín de los Andes, que ascendieron hasta el lugar del accidente en el volcán Lanín. Los siguieron cinco efectivos del grupo de rescate de Gendarmería Nacional, que aguardaron en el sector conocido como Espina del Pescado.

La primera acción de los rescatistas fue estabilizar a la mujer para iniciar el traslado, el cual se realizó utilizando una camilla de rescate Sked, para espacios confinados y de altura, debido al lugar en el que se produjo el accidente, en la ladera del volcán Lanín. El operativo demandó más de cuatro horas para el descenso, “por un terreno extremadamente complejo”, hasta el Centro de Informes de Tromen, indicaron las autoridades.
Desde el Parque Nacional Lanín, agradecieron a los brigadistas y efectivos de Gendarmería que participaron en el complejo operativo, “que aseguraron el regreso de la turista en forma rápida y segura”.

En el mismo comunicado, las autoridades resaltaron el profesionalismo y dedicación de todo el personal involucrado en la operación, además de la importancia de “contar con un equipo preparado para asistir a quienes enfrentan situaciones de emergencia en ésta área montañosa”.