MANTENIMIENTO ESCOLAR
Educación impulsa un plan conjunto para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2025
Desde el ministerio de educación instaron a los intendentes y presidentes de comisiones de fomento a asumir el compromiso con celeridad y eficiencia, ya que tienen responsabilidades específicas dentro del marco de convenios firmados.La ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez, se reunió con intendentes y presidentes de comisiones de fomento para coordinar tareas de mantenimiento en las escuelas. Durante el encuentro, la funcionaria instó a trabajar de manera inmediata y constante para asegurar que los edificios estén en condiciones óptimas antes del inicio del próximo ciclo lectivo, previsto para el 24 de febrero.
“Es fundamental que cada municipio elabore un plan de acción para avanzar con las tareas necesarias. Si es preciso utilizar la totalidad del presupuesto destinado al mantenimiento del año próximo antes de esa fecha, lo haremos”, afirmó Martínez. Además, destacó la importancia de un trabajo conjunto entre las distintas áreas del gobierno y las autoridades locales para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
La ministra subrayó que, además de las obras a cargo de los Ministerios de Educación, Infraestructura y la Secretaría de Obras Públicas, los municipios tienen responsabilidades específicas dentro del marco de convenios firmados. En ese sentido, enfatizó que no debe haber excusas para posponer trabajos requeridos por las escuelas. “La directiva del gobernador es clara: debemos atender todas las necesidades escolares para que los estudiantes puedan iniciar las clases sin demoras”, recalcó.
Martínez también aseguró que todas las familias merecen que sus hijos comiencen el ciclo lectivo en tiempo y forma. Por ello, instó a los intendentes y presidentes de comisiones de fomento a asumir el compromiso con celeridad y eficiencia. “Es momento de poner manos a la obra. No voy a tomar licencia hasta que tengamos la certeza de que cada escuela está lista para recibir a los estudiantes”, adelantó.
Durante la jornada, la ministra hizo un repaso de los logros alcanzados por su gestión, lo que incluyó acuerdos salariales con los gremios y la reactivación de más de 30 obras en el área de Educación, financiadas exclusivamente con recursos provinciales. Estas acciones, señaló, son resultado del reordenamiento financiero llevado adelante por el gobierno, lo que permitió fortalecer la infraestructura educativa en toda la provincia.