SEGURIDAD
La municipalidad de Neuquén brindará un seminario de defensa personal para mujeres
La capacitación será gratuita y para personas mayores de 15 años de edad.El próximo lunes inicia el seminario de defensa personal para mujeres, a cargo del instructor Jorge Ace. La actividad se realizará en la comisión vecinal del Barrio Valentina Sur, situada entre las calles Sierra Pampeana y Choele Choel. El programa de capacitación prevé tres encuentros: lunes 2, miércoles 4 y viernes 6 de diciembre, de 9 a 12 horas. La participación es absolutamente gratuita y está abierta a mujeres de más de 15 años. Las interesadas en recibir herramientas para la autodefensa deben inscribirse previamente comunicándose al celular: 2994620500.
“Me parece genial la iniciativa, buenísima. Yo hice el curso de defensa personal y lo recomiendo. Es importante que toda mujer, de cualquier edad, tenga los conocimientos y pueda defenderse” afirma C. R, médica. "La bajada de línea del presidente con tanta violencia nos llega a todas. Y la violencia machista está a la orden del día. Los femicidios y abusos, en su gran mayoría, se dan dentro de los núcleos más cercanos, los que se suponen que nos tiene que proteger. Un seminario de 3 clases me parece algo superficial. No creo que de resultado", asegura M.A., empleada pública.

Fuente: (Municipalidad de Neuquén)
“No tendríamos por qué saber defendernos de nada, ni de la violencia machista ni de ninguna otra. Deberíamos poder vivir libres de violencias. Pero en esta coyuntura hay mujeres a las que estas herramientas les sirven. De todos modos, no está bien acostumbrarse a esto. Es como si todas, o todos, tuviéramos un arma en casa. Aunque también es cierto que algunas mujeres lo hacen como una forma de reafirmación, de superación y autoestima, para sentirse más seguras ante sí mismas y ante el mundo. Tiene más que ver con la identidad personal que con un conocimiento práctico. Yo misma alguna vez pensé en hacer artes marciales para mi defensa personal”, P. T., productora radial.
“Desde mi bienestar de mujer heterosexual, blanca, de clases media, digo: ni loca voy a ese seminario, no me parece que ayude. Pero una piba del barrio que va a tomar el cole y corre riesgos, capaz que piensa otra cosa. Más que un seminario de defensa personal para mujeres, habría que dar seminarios para para que los hombres dejen de agredir y violentar. Y, más profundamente, para encontrar algo que interese en la vida, algo que no pase por la guita y el consumo”, V. P., trabajadora de prensa.

Fuente: (Instagram)
“Me parece que ante un ataque físico es muy difícil defenderse porque hacen falta muchas herramientas que van, incluso, más allá de lo físico. Por ejemplo: ¿Cómo reaccionamos psicológicamente, emocionalmente, ante un ataque? En mi caso, yo me paralizo. Ya he estado en situaciones así, serias, y me paraliza el miedo. A otras personas, la misma situación, las motoriza”, H. L., periodista.
Una muy lúcida abogada me señala: “Ojalá muchas mujeres aprendan a defenderse. Si fuese un seminario de defensa personal destinado a varones no llamaría la atención”. Es muy posible. Curiosamente, o no tanto, la propuesta municipal de defensa personal para mujeres llega en momentos en que el gobierno nacional, a paso redoblado, desarticula programas y dispositivos contra la violencia por razones de género. Mientras nuestro país registra un feminicidio cada 29 horas, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, completa el desmantelamiento del programa Acompañar, la Línea 144 y el Plan ENIA. Defenderse en un derecho, siempre. ¿Cómo ejercerlo cuando los ataques proceden del propio Javier Milei? El bienvenido seminario en Valentina Sur puede ser un primer paso.