Rendición de cuentas

Al cumplirse el primer año de gestión, el gobierno de Neuquén expondrá sus balances

El Ministerio de Salud será la primera dependencia que iniciará la ronda de exposiciones.
martes, 10 de diciembre de 2024 · 05:20

El gobierno de Neuquén decidió presentar un balance de los resultados obtenidos en el primer año de la gestión al frente del Poder Ejecutivo de la provincia. Para ello, dispuso realizar una exposición, área por área, que comenzará el próximo martes 10 de diciembre, cuando se cumpla un año desde la asunción. El primero en mostrar los objetivos de gestión será el ministerio de Salud.

Para el gobernador, Rolando Figueroa, el nuevo paradigma que impone la sociedad actual “es trabajar de cara a la gente, con la gente y por la gente”. Por tal motivo, ordenó que su gabinete informe a la comunidad sobre lo realizado desde la asunción.

El gobernador, Rolando Figueroa y parte de su gabinete. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

El mandatario provincial le pidió a sus funcionarios, que muestren las proyecciones para el próximo año de gobierno y la continuidad del plan de eliminación de gastos innecesarios del estado, la reducción de la planta política, la renegociación de los contratos de obra pública y otras acciones del gobierno. Para Figueroa, estas acciones le permitieron a Neuquén “reforzar las partidas presupuestarias de las áreas esenciales, entre las cuales citó Educación, Seguridad, Infraestructura y Salud.

La serie de exposiciones comenzará este martes 10 de diciembre, a las 11 horas, en el auditorio del Centro Administrativo Ministerial (CAM) de la ciudad capital, con la rendición de cuentas del ministro Martín Regueiro. El titular de Salud informará sobre el estado de situación actual, la ejecución presupuestaria y la implementación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

El ministro de Salud, Martín Regueiro será el primero en exponer sobre su gestión. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

Para la jornada del miércoles 11 de diciembre está prevista la exposición del ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry, de cuya cartera dependen las obras públicas y la mayoría de las empresas provinciales de servicios. En todos los casos, los funcionarios deberán presentar las acciones de sus áreas y las proyecciones estratégicas para 2025.