ESCÁNDALO EN LA LEGISLATURA

Otra causa complica a Gloria Ruiz: ahora se investiga un fraude cuando era intendenta de Plottier

La fiscalía de Delitos Económicos allanó oficinas de Hacienda del municipio de Plottier y también dependencias de la empresa FMO Logística. Se investiga si Ruiz pagó facturas por obras no realizadas, según denunció ARCA (ex AFIP).
viernes, 13 de diciembre de 2024 · 13:45

La Fiscalía de Delitos Económicos inició una nueva causa penal contra la suspendida vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz. Esta vez se investiga una maniobra defraudatoria, mientras ocupó la intendencia de la localidad de Plottier, consistente en el pago de facturas a una empresa que nunca realizó las obras pactadas. Por ello, este viernes 13, fueron allanadas la municipalidad de Plottier y las oficinas de la empresa involucrada.

Los allanamientos fueron encabezados por el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, el fiscal, Juan Manuel Narváez, y autorizados por el juez de Garantías, Gustavo Ravizzoli. El objetivo fue secuestrar información relacionada con la denuncia que el pasado 6 de diciembre radicó la Fiscalía de Estado.

Pablo Vignaroli encabezó el allanamiento en el municipio de Plottier. Fuente: (Sebastián Fariña)

Según el MPF, en esa presentación, se informó sobre una empresa, identificada como FMO Logística y Servicios en Formación S.R.L que era objeto de una investigación de ARCA (ex AFIP), por emitir facturas a la municipalidad de Plottier sin haber efectuado las correspondientes contraprestaciones, por lo que solicitó que se investigue a dicha firma, como así también las contrataciones realizadas con la municipalidad de Plottier en el período en el que Gloria Ruíz fue intendenta.

Tratándose de un período anterior al que abarca la investigación original por el desvío de fondos de la Legislatura, y por tratarse de maniobras “totalmente diferentes”, la fiscalía de Delitos Económicos resolvió generar una nueva investigación. A partir de las primeras medidas adoptadas por la fiscalía, se obtuvo información referida a la facturación de la empresa y se concluyó que la firma en cuestión, únicamente emitía facturas en favor la de municipalidad de Plottier.

Otros tiempos. Gloria Ruiz, intendenta de Plottier. Fuente (X)

El objetivo de los operativos apuntó a obtener documentación relacionada con la constitución y vida de la empresa, libros societarios y contables, contratos, comprobantes de compras y facturas emitidas, teléfonos y computadoras. De la denuncia de ARCA surgió que la empresa recibió 72 millones de pesos por trabajos en obras civiles que no ejecutó. Esta empresa está catalogada por la agencia de recaudación sin relación con la obra civil y con gran cantidad de facturas truchas.

La empresa investigada por ARCA, FMO Logística y Servicios en Formación S.R.L. tiene domicilio en Plottier y, según la página CUIT On line, tiene como actividad la construcción de obras de ingeniería civil que incluyen trabajos para la minería y la industria, centrales nucleares y eléctricas y hasta excavación para sepulturas. Sus propietarios son José Eduardo Otarola y su hijo Franco Otarola, piloto de carreras de una categoría zonal.