Conflicto Mapuche

Integrante de la comunidad mapuche dijo que buscan una salida pacífica al conflicto por el camping Correntoso

El referente del Lof Paisil Antriao aseguró que avanzan en un acuerdo con el municipio de Villa la Angostura, que les permita operar el predio de manera formal y ordenada. Mientras, no está autorizado pernoctar en el espacio y solamente se puede utilizar para actividades diurnas.
sábado, 28 de diciembre de 2024 · 10:11

Un integrante de la comunidad mapuche Paisil Antriao y residente en el predio del camping Correntoso, Nacho Castillo, aseguró que avanzan las conversaciones con autoridades de la municipalidad de Villa la Angostura, “para evitar la restitución del predio al municipio, tal como estableció la justicia” y afirmó que buscan establecer un acuerdo que le permita al Lof, “operar el lugar de manera formal y ordenada”.

En declaraciones al medio FM Andina, Castillo, señaló que en los últimos días se conocieron noticias “favorables, tanto para el municipio como para la comunidad” y reveló que mantuvieron encuentros con el intendente de Villa la Angostura, Javier Murer, con la intención de destrabar el conflicto de manera pacífica. En ese sentido, remarcó que las conversaciones “incluyen aspectos legales y administrativos relacionados con la operación del camping Correntoso”.

La comunidad Paisil Antriao resiste la orden de la justicia. Fuente: (Diario Andino)

El referente mapuche dijo que avanzan en la regularización de las habilitaciones comerciales  y controles bromatológicos, “para que todo esté en regla antes de reabrir completamente". No obstante, explicó que hasta tanto no exista un acuerdo formal, el camping permanecerá cerrado durante la noche y no se podrá acampar ni pernoctar. “Esa es la pauta que nos propusieron y la estamos respetando”, dijo castillo, porque “queremos llegar a un acuerdo definitivo”.

A pesar de las restricciones para acampar, el camping Correntoso permanece habilitado para el uso diurno de las instalaciones y los visitantes pueden realizar actividades como asados y paseos, aclaró. Afirmó que implementaron mejoras, como la incorporación de más guardavidas, nuevas parrillas, una mejor iluminación y la garantía que los baños estén en condiciones óptimas, dijo Castillo.

El ingreso al camping correntoso. Fuente: (La Angostura Digital)

El referente mapuche anticipó que en unos días podrían surgir novedades, respecto que antes de fin de año, “podría concretarse la firma de un acuerdo” y reveló que viajarán a la ciudad de Neuquén “para continuar con las negociaciones en un marco de diálogo y entendimiento”. “Queremos brindar un espacio seguro y ordenado, tanto para las familias locales como para los visitantes”, expresó Castillo.

El conflicto

En abril de este año, una sentencia de la justicia de Neuquén ordenó la devolución del predio al municipio de Villa la Angostura, a lo cual la comunidad Paisil Antriao se opuso y afirmó que “realiza un resguardo y no está dispuesta a cumplir el fallo”. En ese contexto, la municipalidad avanza en negociaciones para destrabar el conflicto de manera pacífica y sin llegar a una instancia de desalojo.