SALUD
Cómo prevenir el cáncer bucal
Equipos odontológicos promoverán hábitos saludables y controles periódicos.El cáncer oral o bucal compromete con mayor frecuencia la lengua y los labios, aunque también puede presentarse en la parte interior de las mejillas, las encías, el paladar y el piso de la boca. La mayoría de los cánceres orales son carcinomas que tienden a diseminarse rápidamente.
Se trata de una enfermedad invasiva que puede afectar a cualquier persona, en cualquier edad y, por lo general, cuando aparece, se presenta sin dolor ni síntomas visibles. Por este motivo, los controles periódicos resultan vitales para detectar el mal lo antes posible. A fin de concientizar acerca de la importancia de la salud bucal y la prevención de la enfermedad, el 5 de diciembre se ha instaurado como Día Latinoamericano de la Prevención del Cáncer Bucal.
La Red de Estomatología de la provincia aborda el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del conjunto de tejidos y órganos relacionados con la masticación y la deglución. Los equipos de profesionales de la salud examinan los tejidos blandos de la boca, como la lengua, los carrillos, los labios, las encías, las glándulas salivales, la mucosa oral, las amígdalas, la faringe y el paladar.
Una medida al alcance de la mano
Cepillarse los dientes varias veces al día resulta fundamental para prevenir el cáncer de boca. Esto implica evitar siempre el cepillado de las partes blandas de la boca. Usar protector solar en las mejillas, eludir las horas del mediodía para estar al sol y mantener los labios humectados son también hábitos recomendables para mantenerse saludable.
Otras medidas de prevención del cáncer de boca
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol. El tabaco es la principal causa de este tipo de cáncer y el alcohol aumenta su efecto cancerígeno.
- Vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH). La vacuna protege contra cánceres orofaríngeos.
- Limitar la exposición al sol y usar protección solar en los labios.
- Mantener un peso saludable con una alimentación saludable, con muchas frutas, verduras y cereales integrales.
- Suavizar los bordes cortantes de los dientes o empastes fracturados.
- Realizar un autoexamen de la cavidad bucal una vez al mes.
Signos de alarma
Es importante acudir a consulta médica si en la cavidad nota aumento de tamaño y/o cambios de coloración de los tejidos blandos, heridas que no cicatrizan; dificultades para abrir la boca, mover la lengua, masticar, tragar o hablar.
Agenda
- Hospital Castro Rendón: martes 03/12 y miércoles 04/12: de 8.30 a 11.30, controles estomatológicos sin turno previo.
- Hospital Cutral Co: jueves 05/12, atención de pacientes a demanda, sin turno previo.
- Hospital Rincón de los Sauces: martes 03/12, atención a demanda de pacientes que presenten alguna lesión.
- Hospital Piedra del Águila: lunes 09/12, controles estomatológicos a demanda en el hospital.
- Hospital Bajada del Agrio: jueves 05/12, detección temprana de lesiones cancerosas y pre-cancerosas.
- Hospital Zapala: Charla, revisión y tratamientos estomatológicos en el Centro de Día Caleuche.
- Hospital Chos Malal: hasta el 5/12, consultorio a demanda para revisión de tejidos blandos.