CONTRAATAQUE
Escándalo en la Legislatura: Gloria Ruiz no aclaró nada y denunció a todos
Junto a su abogado presentó una denuncia contra diputados y funcionarios provinciales. Volvió a expresar que es víctima de un "atropello" y que la decisión de los diputados de separarla preventivamente es "un escándalo".Acompañada por el mediático abogado Carlos Broitman, la vicegobernadora Gloria Ruiz, separada preventivamente del cargo mientras se investiga un manejo escandaloso de dinero estatal, se presentó este miércoles 4 en la Ciudad Judicial para presentar una denuncia contra diputados y funcionarios provinciales.
La amplia gama de figuras penales incluidas por Broitman en su presentación incluye: asociación ilícita, abuso de autoridad, falsa denuncia, atentado al orden constitucional, lavado de activos y violencia de género. Y alcanzan a los diputados Ernesto Novoa, Guillermo Monzani, Francisco Lepore, Claudio Domínguez y Carina Riccomini. También denunció a Matías Nicolini –ministro de Seguridad–, Lucas Castelli –de Trabajo–, Julieta Corroza –ministra de Desarrollo Humano–, Rubén Etcheverry –ministro de Infraestructura– y a Tanya Bertoldi –presidenta de UPEFE y legisladora nacional de Unión por la Patria–.
Gloria Ruiz fue separada preventivamente del cargo la semana pasada por mayoría de votos de los diputados y puesta bajo la lupa de una comisión investigadora que ya comenzó su trabajo de revelar cómo fue el manejo de dinero público en cuanto a compras y contrataciones que hizo durante su cargo.
Y, además, y lo más pesado del caso, es que a su hermano Pablo Ruiz, nombrado por ella como Coordinador de la Casa de las Leyes, es investigado por la fiscalía por el desvío de más de 30 millones de pesos pertenecientes a programas especiales que terminaron en plazos fijos a su nombre en el Banco Provincia de Neuquén. Cuando fue consultada apeló al término "trazabilidad" del dinero.
Frente a los periodistas, Gloria Ruiz explicó que concurrió a la Fiscalía para pedir que “me investiguen a mí, pero también a los miembros de la Legislatura” que votaron la separación del cargo.
Tras considerar que fue víctima de un “atropello”, se amparó en que fue “elegida por el pueblo neuquino” y que los diputados “entre gallos y medianoche me han suspendido”. Agregó que “esto es netamente político” y explicó que tal vez su acercamiento a funcionarios nacionales (mencionó a Patricia Bullrich y a la vicepresidenta Victoria Villarruel) “tal vez molestó´”.
“Lo que han hecho es escandaloso; no nos merecemos este tipo de atropello. El pueblo neuquino no se lo merece”, afirmó.
Broitman, por su parte, denunció que el proceso que derivó en la separación de Ruiz está “plagado de irregularidades” y coincidió con su asistida en que se trata de un acto “político arbitrario”.
El abogado aseguró de que “se está vulnerando el debido proceso y los derechos fundamentales de mi defendida” y añadió que “no se han presentado pruebas contundentes que justifiquen la suspensión de Ruiz” al tiempo que opinó que la acusación está “llena de inconsistencias”.