Denominación de Origen

Venderán chivitos en la ciudad de Neuquén con certificación de origen en el norte de la provincia

Serán los días 6 y 7 de diciembre en el Parque Jaime de Nevares. Integrantes de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú ofrecerán el prestigioso producto, que podrá adquirirse por 100 mil pesos. Celebran la recuperación del status de calidad del chivito del norte neuquino.
viernes, 6 de diciembre de 2024 · 07:20

Integrantes de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) realizarán una campaña de venta de chivitos procedentes del norte de la provincia. El operativo será los días 6 y 7, de diciembre en el Parque Jaime de Nevares de la capital neuquina y tendrán un valor de 100 mil pesos cada uno y se podrán utilizar todos los medios de pago aunque, según explicaron, quienes deseen utilizar tarjeta de crédito, el cobro será en una cuota sin interés.

El subsecretario de Producción de la provincia, Marcelo Zúñiga, recordó que el año actual “se recuperó la distinción de calidad de chivito del norte neuquino y remarcó el trabajo colaborativo con técnicos del INTA, la cartera a su cargo y la Cordecc, para lograr la Denominación de Origen. Las tareas con las organizaciones de productores, como la Cooperativa Campesina y matarifes locales, están coordinadas por el ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén.

La denominación de origen le otorga a los chivitos un valor agregado. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

Zúñiga reconoció que el chivito procedente del norte neuquino “es un producto de gran relevancia, que expresa la identidad del territorio caracterizado por la cría caprina, la trashumancia, el esfuerzo y sacrificio de varias generaciones de crianceros y su diversidad biocultural”. Aseguró que este producto cumple con procesos, que lo hacen único en su tipo y aporta al objetivo planteado por el gobierno de Rolando Figueroa, de “cuidar la producción de alimentos para lograr la seguridad y soberanía alimentaria”, remarcó.

Los integrantes de la Corporación distribuirán animales en Chos Malal, Neuquén y Bariloche, explicó el funcionario y señaló que este año “se anticipó un poco la faena por la realización de la Fiesta Nacional”, que en principio fueron 500 animales y para el lunes venidero se espera que comience la temporada para abastecer en las fiestas de fin de año, según afirmó el presidente de la Cordecc, Martín González.

Los chivitos se podrán conseguir por 100 mil pesos. Fuente: (Noticias Nqn)

Los ejemplares, tanto caprinos como ovinos, rondan entre 5 y 7 kilos de peso y para este año, prevén que los que reúnan las condiciones exigidas, “lleven el sello de Denominación de Origen, que es el valor agregado”. La Cordecc se fundó en 1986 como empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en un 90 % por el gobierno provincial y el 10 por ciento restante por productores de la región.