Becas Gregorio Álvarez 2025
En febrero estarán disponibles las inscripciones para las becas Gregorio Álvarez 2025
El gobierno dispuso el día 14 para el registro de nuevos ingresantes y el 28 para la renovación de beneficios. Podrán acceder personas de entre 4 y 35 años de edad, nacidos en Neuquén o que acrediten residencia en la provincia, al menos, en los últimos 5 años.El gobierno de la provincia confirmó la fecha de inscripción al programa de becas Gregorio Álvarez para el ciclo lectivo 2025. El registro, que coordina la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación de Neuquén, podrá concretarse los días 14 y 28 de febrero del año próximo, según se trate de una nueva inscripción o una renovación del beneficio.
De acuerdo a la información que difundió el gobierno, el día 14 de febrero está previsto el registro para acceder a nuevas beneficios del programa Redistribuir Oportunidades y el 28 del mismo mes abrirán las inscripciones para quienes ya gozan del beneficio y deseen renovarlo. Las becas Gregorio Álvarez están destinadas a estudiantes de los ciclos obligatorios inicial, primario y secundario, y alcanza también a los niveles terciario, universitario y de formación profesional.

Para acceder a las becas, es necesario ser de nacionalidad argentina y nacidos en la provincia de Neuquén o “acreditar residencia en la provincia al menos en los últimos cinco años”. El rango de edad para acceder al programa se ubica entre 5 y 35 años, “cumplidos en el año calendario de la postulación al beneficio”. El acceso a uno o más beneficios está supeditado a que los grupos familiares “acrediten la situación socioeconómica del grupo conviviente de los aspirantes”, explicaron en el anuncio.
Para acceder al beneficio del programa provincial Redistribuir Oportunidades, los aspirantes no deberán contar con otro subsidio estudiantil, “cualquiera sea la entidad otorgante”. Tampoco podrán estar incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) ni otras ayudas similares, explicaron. Los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario “deberán ser alumnos regulares de escuelas públicas o de gestión privada con aporte del estado, de la provincia del Neuquén”.

Los aspirantes que cursan en los niveles terciario y universitario tienen que ser egresados del ciclo secundario y no tener materias pendientes de aprobación al momento de la inscripción. Los estudiantes de establecimientos públicos de otras provincias podrán acceder al plan de beneficios, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y sus delegaciones o en institutos terciarios de Neuquén.