EDUCACIÓN

Preocupación por la obra paralizada en la EPET 1, hay incertidumbre sobre el inicio de clases

Las tareas de ampliación se detuvieron a inicios de enero. Según Aten, autoridades del gobierno indicaron que no hay fondos.
jueves, 1 de febrero de 2024 · 07:24

La seccional Cutral Co - Plaza Huincul del gremio docente Aten denunció la paralización de la ampliación de la EPET 1 que imposibilitaría el inicio de clases. Manifestaron que desde el gobierno provincial argumentaron que no hay fondos para continuar con las tareas previstas. 

Ante la incertidumbre de toda la comunidad, se concretó una reunión entre representantes gremiales, autoridades provinciales, equipo directivo del establecimiento y un grupo de padres. Informaron que la obra se detuvo el 15 de enero de este mismo año y según sostuvo Aten, el ejecutivo no estaba enterado debido a "que no se realizó la transición con el gobierno saliente". 

Reunión entre los diferentes sectores. Fuente: (Aten Cutral Co)

"Los fondos que enviaba Nación están suspendidos y la provincia no cuenta con recursos económicos para afrontar con los trabajos pendientes", comunicaron desde el gremio sobre las respuestas que recibieron en dicho encuentro por parte del área de Educación. Sumado  a este panorama, plantearon que acompañarán a las instituciones educativas con los recursos que tengan disponibles. 

Todos los sectores se encontraron en las instalaciones de la EPET 1 y se realizó un recorrido para constatar el estado en el que se encuentra. Para las autoridades gubernamentales, las clases podrían garantizarse siempre y cuando se cuente con un total de 25 aulas. El gremio, indicó que eso será posible sólo si se concreta la ampliación. 

Recorrido por las instalaciones. Fuente: (Aten Cutral Co)

"Solicitamos y exigimos al gobierno provincial cumpla con la palabra empeñada y que se continúe con la obra, tal como estaba previsto. La comunidad educativa de la EPET 1 y todas las escuelas de nuestras localidades deben contar con edificios dignos y en condiciones para iniciar el ciclo lectivo 2024", sentenciaron desde el sindicato. 

Adelantaron que el próximo 5 de febrero se avanzará en una mesa técnica en Cutral-Có para definir la manera de llevar adelante las obras, que durante el receso de verano han estado totalmente paradas y además, buscarán solucionar las problemáticas de las instituciones escolares del resto de la ciudad y de Plaza Huincul.