INCENDIOS

Arduo trabajo de brigadistas para controlar tres incendios en cercanía a San Martin de los Andes

Un grupo de brigadistas acudieron a las diferentes zonas afectadas por el fuego.
domingo, 25 de febrero de 2024 · 06:20

En una intensa labor, brigadistas pertenecientes a la fundación Tierras Patagónicas y al Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la provincia se han dedicado, entre el viernes y sábado, a combatir tres incendios en las cercanías de San Martín de los Andes.

El jueves, los equipos lograron contener las llamas de un incendio que se desató a lo largo de la Ruta Nacional 40, específicamente en Las Matías del Valle, en las proximidades del retiro de la cinta asfáltica. La rápida acción de los brigadistas fue crucial para evitar que el fuego se extendiera aún más.

Uno de los focos detectados. Fuente: (Fundación Tierras Patagónicas)

Durante este sábado, las fuerzas de respuesta se movilizaron para hacer frente a otro incendio en la zona de La Ardina, área colindante a Chacra 32. Más tarde, un tercer incendio forestal en la zona de la Estancia El Porvenir demandó la intervención inmediata de los brigadistas, quienes desplegaron sus recursos para controlar la situación.

El primer foco, ubicado en Chapelco Chico, abarcó aproximadamente 25 metros cuadrados con combustible fino afectado. Posteriormente, en la estancia El Porvenir, el incendio consumió alrededor de 400 metros cuadrados también de combustible fino. Para estas operaciones, se utilizó el móvil Astra del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de San Martín de los Andes.

Otro de los equipos en el terreno.  Fuente: (Fundación Tierras Patagónicas)

El trabajo coordinado de los brigadistas ha sido fundamental para contener y sofocar estos incendios en medio de un panorama donde los equipos de emergencias se mantienen en alerta ante los constantes descuidos de turistas y residentes que hacen caso omiso a las advertencias de realizar fuego en lugares que no están permitidos. 

Días atrás, la Brigada de Prevención de la fundación Tierras Patagónicas había participado de una capacitación intensiva sobre incendios forestales, que fue dictada por la Fundación SPAI. Desde las seis de la mañana y hasta las doce del mediodía repasaron aspectos teóricos y prácticos de combate del fuego, comunicación, armado de líneas de ataque, abastecimiento desde arroyos y el lago Meliquina, maniobras defensiva y de protección.