SAN MARTÍN DE LOS ANDES

La falta de mantenimiento en escuelas medias y técnicas pone en duda el inicio de clases

Hay preocupación en los equipos directivos de diferentes establecimientos. Indicaron que no se realizaron los trabajos de refacción y muchas obras quedaron paralizadas.
martes, 27 de febrero de 2024 · 07:20

Directivos de varias escuelas de nivel medio y de modalidad técnica de San Martín de los Andes, han emitido un comunicado conjunto donde expresaron su preocupación por la situación edilicia que enfrentan. Detallaron que hay una serie de trabajos pendientes que afectaron negativamente a estas instituciones y ponen en jaque el inicio del ciclo lectivo. 

Entre las instituciones que se adhirieron al reclamo se encuentran, el CPEM 13, 28, 57 y 96 junto al EPET 21. En este último establecimiento, las familias ya fueron advertidas del no inicio de clases por problemas en la calefacción que sufren desde el 2023. Tampoco se adjudicaron obras para aulas nuevas y baños sumados a la mampostería que no fue arreglada. 

La situación actual de la EPET 21. Fuente: (Padres Organizados Neuquén)

En otros casos que fueron mencionados está la situación que atraviesa el CPEM 13, se hizo hincapié en la falta de mantenimiento en áreas como limpieza de tanques, reparación de calefacción y reemplazo de luminarias. Mientras tanto, el CPEM 28 destacó la necesidad de reparar una puerta de ingreso deteriorada y el cerco perimetral roto, que permite el acceso no autorizado a la institución.

Hay escuelas que sufren la falta de desinfección, revisión de calefacción y mantenimiento de áreas verdes, como es el caso del CPEM 57. Días atrás, lograron contar con la colaboración de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes para la limpieza del SUM. 

Explosión e incendio en el CPEM 96. Fuente: (LMN)

Por último, el CPEM 96, que comparte edificio con la Escuela 359, aún enfrenta problemas derivados de un incendio en la caldera en diciembre de 2023, que generó un gran susto a los integrantes de la comunidad educativa que se encontraban en medio de un acto de colación. Este hecho hizo que los docentes remarcaran la necesidad de invertir en infraestructura, sin embargo, en este nuevo comunicado señalaron que no se han hecho los trabajos de mantenimiento básico. 

Ante esta situación, las autoridades de las escuelas que redactaron el escrito, esperan que llegue una pronta respuesta por parte del Gobierno provincial, a fin de garantizar un ambiente seguro y adecuado para el desarrollo educativo de los estudiantes. De lo contrario, las clases no podrán iniciar.