TRANSPORTE

Fuerte golpe para los usuarios: el Koko dejará de circular entre Neuquén y Senillosa

Además, hay una gran preocupación por la continuidad laboral de varios choferes.
lunes, 11 de marzo de 2024 · 23:31

A partir del 15 de marzo, la empresa de colectivos regional Koko dejará de prestar el servicio de transporte entre las localidades de Neuquén y Senillosa, lo que representa un fuerte golpe para los usuarios de esta ruta. Esta decisión tomó por sorpresa a los trabajadores y gremialistas, quienes ahora esperan que el personal afectado sea absorbido por la nueva empresa prestadora del servicio.

Esta noticia ha generado incertidumbre y preocupación entre los usuarios de la ruta, quienes dependen de este medio para sus desplazamientos diarios. La falta de un servicio de colectivos entre Neuquén y Senillosa, por parte de la empresa Koko, podría afectar la accesibilidad de ambas localidades de manera determinante. Son muchas las personas que no cuentan con vehículo propio o que no pueden hacer uso de otros medios de transporte.

Sin recorrido desde Neuquén hasta Senillosa. Fuente: (Facebook).

La noticia ha tomado por sorpresa también a los gremios que intentan comprender de qué manera se dejará de prestar el servicio y, sobre todo, qué ocurrirá con los trabajadores. "La empresa toma la decisión de terminar el contrato y falta decidir como va a hacer esto. Hay cuestiones que deberían determinar y decir que es lo que pretenden", manifestó el secretario Gremial de la UTA Neuquén, Gabriel Ceballos, en diálogo con LU5. 

"Nosotros tenemos que ver que el personal afectado a ese servicio tenga la continuidad que le corresponde. Tienen que determinar qué empresa se va a hacer cargo", agregó y aseguró que no hay mucha claridad sobre lo que pasará. Aunque fue firme en relación a los choferes y sostuvo: "Estamos seguros de que el personal, si viene otra empresa, va a pasar en su totalidad con las mismas condiciones laborales y la misma antigüedad".

En UTA preocupa el futuro de los choferes. Fuente: (Facebook).

La fecha de retiro del servicio del Koko entre ambas localidades será el próximo 15 de marzo. En caso de que ninguna firma de transporte tome la decisión de absorber el recorrido, Ceballos remarcó: "Deberán indemnizar a los trabajadores o dejarlos en otro servicio que estén prestando". 

Al finalizar, se refirió a como afectará esta decisión en el día a día de los usuarios. “Lo fundamental es que Senillosa no se quede sin servicio", afirmó. En el mes de febrero, la empresa ya había suspendido el servicio de forma sorpresiva y repentina, lo que obligó a que se conformara una mesa de diálogo con el gobierno de Neuquén. La eliminación del subsidio nacional al transporte generó que el clima se tensara y el recorte por parte del Koko comenzara a replicarse en varios puntos de la región.