EPET N° 1
El EPET N° 1 de Cutral Co comenzará el año con clases virtuales el 11 de marzo
La decisión surgió luego de que el Consejo Consultivo, rechazara la propuesta de la ministra de Educación de dictar clases presenciales en el Centro de Capacitaciones de Plaza Huincul y las escuelas 152 y 172. Opinan que los edificios, no dan la capacidad para dictar las clases con normalidad.El Consejo Consultivo de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 1, rechazó la propuesta que realizó la ministra de Educación de la provincia, María Soledad Martínez, para comenzar el dictado de clases presenciales, en el Centro de Capacitaciones de Plaza Huincul, que cuenta con 12 aulas y las escuelas primarias 152, ubicada en barrio Centro Sur de la ciudad de Cutral Co y la 172 de barrio Parque Oeste.
Luego del encuentro, que se realizó en el predio de la EPET 1 de Cutral Co, el viernes 1 de marzo a las 19 horas, los padres afirmaron que los edificios que propone el gobierno, “no dan la capacidad para que las clases presenciales se puedan dictar con normalidad”, por lo cual terminaron acordando que el 11 de marzo, comience el dictado de clases en la modalidad virtual.

Según explicaron desde el Consejo Consultivo, los docentes del EPET de Cutral Co tomaron la determinación de “no trabajar en edificios que no cumplan con las condiciones mínimas para el dictado de clases”, por lo cual la postura de la escuela fue que “esa oferta del gobierno era totalmente inviable”, afirmaron. En cuanto al dictado de clases mixtas, “virtuales con asistencia presencial de acuerdo a un cronograma”, el Consejo Consultivo definió que el inicio de clases “queda supeditado a la firma del convenio con la empresa” que realiza las obras en el edificio.
Algunos docentes opinaron que debían ejercer presión para que se firme el contrato con la empresa, “no iniciando las clases hasta que el edificio esté en condiciones”, mientras otros opinaron que “debían seguir presionando por el contrato, pero con los chicos en clase”. Finalmente, se impuso la postura de esperar hasta el 7 de marzo y si no se realiza la firma del contrato, los padres “movilizarán hasta el Consejo Provincial de Educación (CPE) para profundizar el reclamo”.

“Tuvieron tres meses, desde diciembre del año pasado, para armar un programa pedagógico y llegamos hasta hoy y no lo tienen”, señalaron y cargaron contra el gobierno que, “desde el 10 de diciembre que están en funciones y la obra sigue parada”. Además, indicaron que en la semana del 11 de marzo, “tienen que estar empezando las clases virtuales”.