SALARIOS
El Gobierno provincial anunció la fecha de pago del bono de 150 mil pesos
La suma fue acordada por el gremio ATE la semana pasada. Además, abonarán el pago de una compensación por ropa.El Gobierno de la provincia del Neuquén ha confirmado que el próximo viernes 8 de marzo realizará el pago de la suma extraordinaria acordada con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Este bono, establecido en 150 mil pesos, será depositado en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), poniéndolo así a disposición de los trabajadores de la administración pública.
El acuerdo salarial con ATE incluye además la actualización salarial a través del índice de precios al consumidor (IPC). Para la actualización de abril, se tomará en cuenta el salario de marzo, acumulando así la variación de febrero.
Además del bono, se prevé el pago de una compensación por ropa de trabajo, que se realizará en dos cuotas de 154 mil pesos, a abonarse en abril y septiembre. También se estableció la actualización por IPC de las asignaciones familiares.
El viernes pasado, el Gobierno ya había realizado el depósito de los haberes correspondientes al mes de febrero para jubilados, pensionados y todos los agentes de la administración pública. En esta ocasión, los trabajadores de Educación, Salud, Seguridad, Administración central y demás organismos del Estado provincial recibieron su salario en la misma fecha, a diferencia con los cronogramas anteriores.
"El cumplimiento tanto del acuerdo salarial como del pago de los salarios en tiempo y forma representa un esfuerzo financiero, que, actualmente, está enfocado en un plan de austeridad y eliminación de gastos superfluos del Estado. Esta estrategia, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, tiene como objetivo reforzar las partidas presupuestarias destinadas a áreas esenciales", mencionaron desde el Gobierno.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, subrayó que la propuesta presentada con la inclusión del bono, que también fue considerada por los gremios ATEN, UPCN y Viales, no tiene parangón en el resto del país. Tobares afirmó: “Ninguna jurisdicción está ofreciendo actualización por IPC, como lo está haciendo la provincia del Neuquén”.