Salarios Docentes

ATEN difundió el cálculo del aumento que percibirán los docentes con los haberes de abril

La estimación, corresponde al Índice de Precios al Consumidor del bimestre febrero – marzo y del 11 por ciento de aumento que acordaron con el gobierno. La conducción provincial del gremio docente, señaló que el incremento promedio, alcanzará al 38,5 %.
domingo, 14 de abril de 2024 · 15:12

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN), difundió los montos de aumentos que percibirán los trabajadores de la educación de la provincia, para los sueldos del mes de abril, en base a sus propios cálculos. El gremio aclaró que, para el cálculo, tomaron “el bimestre febrero – marzo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que alcanzó al 25,67 %, más el 11 % de aumento acordado con el gobierno”.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, afirmó que el número que estima el gremio, “no está cerrado ni es igual para todos los docentes, de acurdo a la categoría que presente en el escalafón” y remarcó que “el 38,5 % es un promedio, ya que algunos van a cobrar un poco menos y otros un poco más, entre el 36 % y el 40%.

La publicación del gremio ATEN con el cálculo de los aumentos salariales. Fuente: (Posteo de ATEN)

Otra de las aclaraciones que realizó el referente de ATEN, es que este año los aumentos serán trimestrales y detalló que en el mes de julio, se tomará el IPC acumulado de abril, mayo y junio sobre el salario conformado en la última actualización, realizada en el mes de abril de 2024. Para octubre, “se considerará el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en el mes de julio”, detallaron. En el mes de enero de 2025, se sumarán los aumentos por inflación de octubre, noviembre y diciembre, concluyó.

El dirigente gremial, detalló otros puntos del acuerdo alcanzado con el gobierno, entre los que se cuenta la transformación, a partir de abril, del concepto “Adicional Remunerativo Bonificable Dto. 233/15”, por el de “Adicional Remunerativo Bonificable - Estado Docente”. Además, anticipó que se otorgará “una bonificación neta, no remunerativa y no bonificable, de carácter extraordinario por cargo de 100 mil pesos, en febrero y marzo”.

El gobierno acordó con los docentes, los aumentos salariales  para el año 2024. Fuente:  (Facebook)

Antes del 20 de abril, está previsto el pago a los trabajadores activos, de una compensación neta de 125 mil pesos, la cual será también “no remunerativa, no bonificable y de carácter extraordinario”, aclaró el gremio y anticipó que se hará extensible al sector pasivo, “en las proporciones que fija la normativa vigente”. El pago del FONID y del rubro “Conectividad Nacional”, se mantendrá, con fondos provinciales, “independientemente de continuar con los reclamos al estado nacional para su restitución”.