ENDEUDAMIENTO
Figueroa apuntó contra su antecesor y habló del déficit de obra pública heredado
El gobernador aseguró que se necesita dos presupuestos provinciales para poder desarrollar la infraestructura provincial.Horas antes de que comience a tratarse el pedido de endeudamiento en la Legislatura de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa manifestó que se necesitan aproximadamente “dos presupuestos provinciales” para poder desarrollar la infraestructura necesaria y apuntó, sin nombrarlo, contra su antecesor, Omar Gutiérrez, por el déficit de obras heredado.
“Somos óptimos a la hora de administrar al Estado. El problema es el déficit de infraestructura que nos ha dejado”, cuestionó el gobernador. Reclamó que “ese déficit está latente no solo en el petróleo, está latente en la falta de comisarías, en la falta de centro de atención primaria, está en algo muy grave que es la falta de escuelas. Nos están faltando alrededor de 35 escuelas”.

En cuanto al debate que se desarrolla en la Legislatura, Figueroa expresó: “Estamos haciendo absolutamente todo para poder salir adelante. Los legisladores tienen un gran debate. La verdad que noto una madurez cívica, institucional y de compromiso hacia la provincia muy importante por parte de los legisladores”.
La solicitud de deuda por 500 millones de dólares tiene como fundamento reactivar más de 400 obras “que quedaron sin financiamiento tras la decisión del gobierno nacional de recortar las transferencias de recursos a las provincias. A ello se sumó además un impacto de la macroeconomía en 2023, donde dejó a la provincia sin el financiamiento”. Para poder reactivar la obra pública, Figueroa explicó: “Estamos consiguiendo financiamiento internacional a baja tasa tanto de la CAF como del BID. Y también tenemos una porción para deuda pública que queremos mejorar la tasa y mejorar los plazos”.

El intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza, resaltó la decisión del mandatario provincial porque “hay muchas obras que venían de planes nacionales, que también fueron paradas y en Plaza Huincul también nos beneficia, con unas 123 viviendas”. Su par de Añelo, Fernando Banderet, coincidió en la importancia de reactivar la obra pública y enumeró algunas obras que estaban pendientes en la localidad, como “la electrificación que se licitó el año pasado y fue adjudicada, pero quedó frenada; el edificio de la EPET 33; proyectos relacionados al tratamiento de los residuos cloacales, mejoras de conectividad y repavimentación para la Ruta Provincial 7”.