ALERTA METEOROLÓGICA

Regreso a casa complicado: emiten alerta naranja por viento fuerte en toda la provincia

También emitieron otro alerta naranja por lluvias intensas y nevadas en la zona cordillerana.
martes, 2 de abril de 2024 · 05:20

El último día del feriado extralargo será atravesado por inclemencias climáticas en toda la provincia de Neuquén. Quienes deben emprender el regreso desde los principales destinos turísticos deberán hacerlo con extrema precaución. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por fuertes ráfagas de viento y otro similar por lluvias fuertes en la zona sur cordillerana. 

La zona más afectada será la cordillera del Departamento Huiliches, la cordillera de Lácar y la zona sur de Aluminé. En este sector, rige una alerta naranja por viento, a partir del mediodía del martes 2. Primero comenzarán vientos del sector norte, luego del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 kilómetros por hora, aunque las ráfagas pueden superar los 120 km/h. Se estima que la visibilidad podría verse reducida. Estas condiciones perdurarán hasta la noche. 

El aviso del SMN por vientos fuertes. Fuente: (X)

En el mismo lugar también rige otra alerta naranja por lluvias fuertes a partir de la tarde. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, que pueden ser superados en forma puntual. Los mayores acumulados se esperan en alta montaña, donde las precipitaciones pueden darse en forma de lluvias y nevadas.

La alerta de color naranja por vientos fuertes también regirá desde la mañana a la noche en la zona que abarca los departamentos del centro de la provincia: Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, de Huiliches y de Lácar. En este sector también variará el sentido del viento, de norte a oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h y ráfagas que pueden superar los 120 km/h. También se reducirá la visibilidad en la ruta.

El aviso del SMN por lluvias intensas. Fuente: (X)

El Norte Neuquino tampoco quedará exento de las condiciones del clima. La alerta por viento fuerte se hará presente durante la mañana y la tarde en la cordillera de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín. En este mapa recubierto por un color anaranjado, también habrá vientos fuertes del sector norte y del oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, aunque las ráfagas pueden llegar a superar los 120 km/h. Asimismo, habrá problemas de visibilidad

En la misma zona norte de la provincia también lloverá, pero no con la misma intensidad que en el sur cordillerano. Se prevé que habrá lluvias de variada intensidad y algunas localmente fuertes y que podrían precipitarse entre 15 y 25 mm de agua, aunque estos registros podrían ser superados en lugares puntuales. En las zonas más elevadas la lluvia podría venir con nieve mezclada.

Recomendaciones de la secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo. Fuente: (Facebook) 

En la región este de los departamentos Loncopué, Picunches y Ñorquín; el sector oeste de Añelo, Pehuenches y Sur de Chos Malal y Minas, igualmente rige una alerta naranja por fuertes vientos y amarilla por lluvias de las mismas características del Norte Neuquino.

En la zona metropolitana de la Confluencia y la región petrolera (Este de Añelo, Pehuenches y Picún Leufú), la alerta naranja por vientos intensos regirá a partir de la noche del martes. También habrá vientos del sector norte, luego del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h y ráfagas que pueden superar los 120 km/h. La visibilidad también se complicará debido al polvo en suspensión. 

Recomendaciones de la secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo. Fuente: (Facebook) 

A pesar de que lo peor se espera durante la noche en Neuquén capital, Plottier y Centenario, el viento comenzará a soplar fuerte (entre 45 y 65 km/h) a partir de las primeras horas de la tarde

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que estas condiciones serán provocadas por el ingreso de una masa de aire frío y húmedo a partir de la noche del lunes.

Números de contacto ante emergencias. Fuente: (Facebook)

Este ingreso de un sistema frontal traerá, además de ráfagas internas de viento, lluvias y nevadas en las zonas de alta montaña en el sector cordillerano. En la zona de valles, además de las fuertes ráfagas, habrá un brusco descenso de la presión atmosférica y ascenderá la temperatura. En la meseta crecerá la inestabilidad y habrá probables lluvias débiles

Prevención en las rutas

La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, comentó a Minuto Neuquén que están todos los puestos preparados en diversos sectores de la ruta y solicitó a los usuarios a mantenerse informados en la página oficial del organismo provincial.