Rutas

Neuquén intenta sumar vías a la competencia por la ruta más linda de la Argentina

El gobierno planea pavimentar cuatro caminos considerados fundamentales para el desarrollo del turismo. La intención es sumarla al recorrido de los 7 Lagos, en la competencia por la ruta más linda de la Argentina, y consolidar el desarrollo de la actividad turística.
lunes, 24 de junio de 2024 · 12:41

El gobierno de la provincia de Neuquén proyecta pavimentar cuatro caminos considerados fundamentales para el desarrollo del turismo y pretende sumar dos a la competencia por la ruta más linda de la Argentina, que organiza la publicación especializada británica Rough Guides y que hoy ostenta el recorrido de los 7 Lagos. Una tercera vía incrementará la llegada de turistas chilenos a las localidades cordilleranas y el cuarto camino buscará elevar el interés turístico en el norte profundo del territorio.

Según explicaron desde el gabinete de Rolando Figueroa, las obras de pavimentación que planifican requerirá de fondos propios y financiamiento internacional, y la intención es consolidar a la actividad turística como generadora de empleo y recursos para la provincia. Los proyectos son producto de las gestiones que realizó el gobierno ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), de donde surgirán parte de los fondos.

La ruta provincial 60 camino al Paso Internacional Mamuil Malal. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

En el detalle de las obras, aparecen los 10 kilómetros de asfalto que restan de la ruta 62, rumbo al Lago Lolog, en San Martín de los Andes; la 46 a la altura de la Cuesta del Rahue; 12 kilómetros hasta el Paso Internacional Mamuil Malal, en la falda del Volcán Lanín y la continuidad de la ruta 43, desde la localidad de las Ovejas hasta Varvarco. Los trabajos en el camino a Lolog incluyen muros de gaviones, desbosque del sector entre la pavimentación actual de Rincón Radales hasta el lago, pasando por el puente sobre el Río Quilquihue.

La Cuesta del Rahue es la ruta escénica que conduce a la zona de Aluminé y considerada una de las más bellas de la provincia. Los trabajos incluyen 20 kilómetros de pavimentación, hasta el cruce con la ruta provincial 24, que lleva a Las Coloradas. El sector de la cuesta es el más difundido en fotografías de turistas en las redes sociales, a la par de la Ruta de los 7 Lagos y el Volcán Lanín. Con la colocación del asfalto, pretenden brindar mayor seguridad a la vía.

Mirador en la ruta a Las Ovejas. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

La intención del gobierno respecto de la ruta 43 es poner al norte provincial en el centro de las miradas de los visitantes y forma parte de las promesas que realizó el mandatario, durante el aniversario de Las Ovejas, de colocar el asfalto hasta el mirador La Puntilla. Ahora, se suman los 15 kilómetros que van hasta la localidad de Varvarco, para lo cual utilizarán fondos propios y parte del financiamiento internacional.

Una obra clave

Así considera el gobierno a la pavimentación del tramo de 12 kilómetros de ripio, que queda en la ruta provincial 60 entre el portal de acceso al Parque Nacional Lanín y la frontera con Chile por el Paso Mamuil Malal, en cercanías de Junín y San Martín de los Andes, ya que convertirá a Neuquén en la única provincia con tres pasos internacionales completamente asfaltados.