Escuelas
Las escuelas de Neuquén tendrán cobertura médica de emergencia las 24 horas
La protección alcanza a todos los lugares autorizados para desarrollar actividades educativas. Incluye a las personas que se encuentren en los establecimientos educativos, centros administrativos, de educación física, natatorios, talleres y depósitos.El Consejo Provincial de Educación (CPE) de la provincia de Neuquén, firmó un convenio con los responsables del Sistema Integrado de Emergencias (SIEN), por el cual las escuelas y lugares autorizados, destinados a las actividades educativas, contarán con asistencia médica en emergencias, durante las 24 horas, todos los días del año. El acuerdo incluye asistencia prehospitalaria en casos críticos y de ser necesario, el traslado de los pacientes a los diferentes centros asistenciales.
Según explicaron desde el CPE, la cobertura alcanza a las personas que se encuentren en los edificios escolares, incluyendo también los centros administrativos, de educación física, natatorios, talleres, depósitos, entre otros espacios. El compromiso, que regirá hasta el final del ciclo lectivo actual, determina que la secretaría de Emergencias, será la encargada de recibir las llamadas en su base operativa, a través de la línea 107.

La presidenta del CPE, Glenda Temi y la secretaria de Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, fueron las encargadas de estampar la firma al pie del contrato que determina, entre otros puntos, que el Consejo de Educación pondrá a disposición del Sistema de Emergencias, una ambulancia y un vehículo utilitario, que se utilizarán para el traslado de las personas hacia los centros asistenciales. Además, dispone la realización de capacitaciones que otorgarán puntaje a los docentes.
Según establecen convenios anteriores, los profesionales del SIEN dedicados a la asistencia en las escuelas, comprende desde los operadores de la línea 107, que reciben los llamados y clasifican los casos en colores, según la gravedad, hasta los enfermeros o médicos que realizan las asistencias sanitarias y los traslados de ser necesarios.

Las unidades destinadas a las asistencias, en su mayoría, son móviles clase B, equipadas con un chofer y un enfermero especializado en emergencias y prevención de lesiones, explicó Ortiz Luna al momento de rubricar convenios anteriores.