Neuquén
La municipalidad de Neuquén pedirá a la justicia que impida la apertura del boliche Sens
Lo anunció la subsecretaria de Comercio y reveló que pedirán a la justicia, declare la nulidad de la habilitación que otorgó la municipalidad en diciembre de 2019, ya que, según afirmó, “detectaron graves irregularidades previas a la emisión de la licencia”.La subsecretaria de Comercio de la municipalidad de Neuquén, Gabriela Cagol, aseguró que realizarán una presentación a la justicia, para impedir que el boliche Sens, “abra sus puertas en la fecha que anuncia a través de las redes sociales”. Afirmó que el pasado viernes 28 de junio, el municipio emitió un decreto, que declara lesiva la disposición 2951 del año 2019, de la subsecretaría que ahora está a su cargo, mediante la cual se otorgó la habilitación comercial a la empresa Entretenu SRL, como local bailable, “en razón de irregularidades que se advirtieron en las actuaciones”.
Cagol reveló que luego de la presentación que realizó el propietario del boliche Sens y las publicaciones sobre la fecha de apertura del comercio a través de las redes sociales, basado en la habilitación que le otorgaría la licencia vigente, desde su área decidieron realizar una auditoría del expediente, la cual “reveló irregularidades y vicios graves, previos a la emisión de la licencia”.

Según el relato de la subsecretaria, esta situación obligó a declarar la habilitación otorgada en 2019 al local bailable Sens, “un acto lesivo a los intereses públicos”, por lo cual instruyó a la Dirección de Asuntos Jurídicos para que interponga una demanda judicial, buscando la nulidad de la misma”. Justificó la medida, en que la tenencia del plástico de una licencia, “no habilita a desarrollar la actividad en ese lugar o trasladarla a otro espacio”.
Explicó que las irregularidades que advirtieron, se relacionan con incumplimientos de la normativa vigente, “como ordenanzas sobre el uso del suelo de la zona, dictámenes de la unidad técnica de gestión urbano” y mencionó que en el año 2011, dictaminaron que no era posible desarrollar actividad bailable en ese lugar. Afirmó también que, la habilitación que ostenta el comercio en cuestión, posee elementos “contrarios a decretos sobre el procedimiento administrativo para otorgar licencias comerciales”.

Otro de los puntos, que para la funcionaria explican el pedido de nulidad de la habilitación con la que se pretende realizar la apertura del boliche, es que esa la licencia se otorgó para una superficie de 5.000 metros cubiertos y 4.500 descubiertos, “porque estaba habilitado en los tres lotes lindantes de calle Primeros Pobladores”, dijo y aclaró que el local que se pretende abrir, “ocupa uno de los lotes, lo cual modifica la superficie”. Cualquier situación que se modifique dentro de una habilitación comercial, ya sea respecto de los dueños, del inmueble o el funcionamiento, “tiene que estar en conocimiento de la secretaría de Comercio y las condiciones se modifican”, señaló la funcionaria.