PAQUETE FISCAL

Autoconvocados de salud solicitan audiencia, preocupados por la vuelta de ganancias

Los profesionales de la salud advirtieron que la vuelta del impuesto podría afectar severamente la atención en el sistema público de salud.
jueves, 11 de julio de 2024 · 08:20

Un grupo de profesionales de la Salud autoconvocados presentaron una nota al ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, y al gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, en la que solicitan una audiencia para expresar sus inquietudes respecto a la reciente promulgación de la Ley Nacional 27743, que introduce medidas fiscales consideradas perjudiciales por el colectivo.

Según manifestaron en el escrito, su principal preocupación radica en la reincorporación del Impuesto a las Ganancias, el cual, según los firmantes, impacta negativamente en sus salarios. Además, señalan que conceptos como guardias pasivas o activas, horas extra, viáticos, viandas, bonificaciones especiales, riesgo profesional, coeficiente técnico, dedicación especial o funcional y desarraigo no deberían considerarse como ganancia.

Hospital Castro Rendón. Fuente: (Neuquén Informa)

Además, los trabajadores de Salud critican que el 22 % adicional pactado por la zona patagónica no se contempla, lo que resulta en un umbral de imposición fiscal uniforme para todo el país, ignorando el elevado costo de vida en la región.

Los profesionales de la Salud advirtieron que esta situación podría afectar severamente la atención en el sistema público de salud. Lo que plantearon es que, con el salario básico, sin incluir guardias ni extras, todos los trabajadores del sector estarían sujetos al impuesto. En muchos casos, el descuento correspondiente equivaldría a dos guardias de fin de semana, lo que desincentivaría la realización de guardias adicionales.

Martín Regueiro, ministro de Salud, y Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén. Fuente: (X)

En la solicitud, los firmantes piden al ministro Regueiro que transmita estas preocupaciones al gobernador Figueroa. Además, recordaron que, durante su campaña, Figueroa se comprometió públicamente a no restablecer dicho impuesto, aunque recientemente ha expresado su apoyo.

Por último, la comunidad de Salud espera que sus demandas sean atendidas y que se tomen medidas para mitigar el impacto económico de la Ley Nacional 27743 sobre sus salarios y condiciones laborales.