Concejo Deliberante

El deliberante de Neuquén busca validar la iniciativa popular para anular los nuevos cobros de CALF

La intención es completar la validación de las firmas que respaldan la iniciativa popular, para ingresar el expediente y tratarlo en el segundo semestre. Luego del receso, el 22 de julio, las comisiones comenzarán la formulación de despachos y el 25 será la próxima sesión.
lunes, 15 de julio de 2024 · 10:32

El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, trabaja en la verificación de firmas, que respaldan el proyecto de ordenanza ingresado en el mes de junio, en la cual un grupo de vecinos autoconvocados propone “dar marcha atrás con la ordenanza de los nuevos cobros en la boleta de CALF”, explicaron. Para cumplir con la reglamentación del cuerpo legislativo, las áreas administrativas eligieron 50 firmas, sobre un total de más de 5 mil, para verificar su autenticidad.

La presidenta del Deliberante neuquino, Claudia Argumero, señaló que, aunque el cuerpo está en receso legislativo, las áreas administrativas están encargadas de continuar con las tareas para validar el respaldo al proyecto de ordenanza y así admitir el ingreso del expediente, “para que sea tratado en el segundo semestre”, afirmó. Argumero recordó que la última sesión, se realizó el 4 de julio y pautaron la siguiente para el próximo jueves 25.

La iniciativa popular intenta revertir los nuevos cobros de CALF. Fuente: (CALF)

La presidenta del cuerpo señaló que, previo a la sesión, el lunes 22 de julio, comenzará el trabajo en las diferentes comisiones para formular los despachos y detalló que ese mismo día, “ingresarán los expedientes con los postulantes a los concursos para el tribunal de Faltas y la Sindicatura Municipal”. La presidencia del Deliberante es la encargada de verificar la autenticidad de las firmas y dar aval para que la iniciativa tome estado parlamentario. A partir de allí, los ediles deberán darle tratamiento y votarla en una sesión, explicó.

Si bien es pública la postura política del oficialismo, bloques aliados y mayoritarios, en contra de la iniciativa, los vecinos autoconvocados insisten con su tratamiento. El bloque de la Izquierda, presentó una iniciativa, para derogar la ordenanza sobre los nuevos cobros de CALF, la cual se encuentra en el orden del día de la Comisión de Servicios Públicos “aún sin obtener tratamiento, desde el mes de febrero”, señalaron.

La próxima sesión del deliberante será el 25 de julio. Fuente: (Facebook)

La ordenanza, por la cual la CALF quedó habilitada como agente de retención de otros cobros en la factura de la luz, recibió sanción el 30 de noviembre de 2023 y entró en vigencia en el mes de marzo de este año. La tasa por el traslado del Complejo Ambiental Neuquén (CAN), actualmente representa 4.390 pesos para los más de 90 mil usuarios particulares. La cuota por la deuda de la Cooperativa con Cammesa, prorrateada en 8 años, alcanza a 2.899 pesos.