MNBA
La municipalidad de Neuquén informó el avance de las obras en el Museo Nacional de Bellas Artes
El intendente capitalino recorrió los trabajos en los pisos de la sala principal. Intentan solucionar los problemas de humedad que ponen en riesgo al edificio y las obras de arte. El municipio destinó una inversión de 450 millones de pesos.La municipalidad de la ciudad de Neuquén, continúa trabajando en el edificio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Así lo anunció en un comunicado en el que señaló también, que el intendente Mariano Gaido, supervisó las obras de recambio de pisos en la sala principal, las cuales considera una “respuesta urgente a la presencia de humedad que comprometía la integridad del edificio y las obras de arte expuestas”.
Para el mandatario capitalino, la obra en el MNBA es “fundamental y urgente” para la ciudad, ya que se trata de “uno de los edificios más importantes que tiene Neuquén. Gaido, ratificó que el municipio destinó una inversión de 450 millones de pesos para realizar los trabajos que buscan mejorar el espacio cultural y “potenciar el turismo”. El objetivo, según expresó el intendente, es “transformar este lugar en un centro de convenciones”.

Las obras en el MNBA, se decidieron luego de detectar problemas de humedad en el contrapiso de la sala principal, lo cual representaba un riesgo significativo para la conservación de las obras de arte, explicaron. En cuanto a los detalles de la obra, el secretario de Infraestructura de la municipalidad, Alejandro Nicola, explicó que el proyecto, contempla, en su primera etapa, retirar la parte de suelo que se encuentra afectado y colocar en su lugar un nuevo piso, en este caso hormigonado. Esperan que esta primera etapa del proyecto de obra se finalice en el mes de octubre.
Paralelamente, en la secretaría de Jefatura de Gabinete, según aseguró su titular, María Pasqualini, trabajan en un concurso nacional, con el objetivo de renovar el auditorio y el parque del museo, lo cual se realizará con la colaboración del Colegio de Arquitectos.

En ese sentido, Pasqualini reveló que en 10 días estarán completadas las bases, “para que todos los arquitectos del país puedan presentar sus propuestas”. También anticiparon que el futuro centro de convenciones, está proyectado para que pueda albergar 700 butacas y pueda ser utilizado también para cine y teatro.