GREMIALES

Las clases no iniciarán, ATEN volverá de las vacaciones con un paro de 48 horas

El principal reclamo es contra el Incentivo Docente por presencialidad aprobado en la Legislatura.
miércoles, 17 de julio de 2024 · 17:23

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) ratificó el paro por 48 horas que llevarán adelante al regreso de las vacaciones de invierno. La medida de fuerza es en rechazo al presentismo de los docentes, al impuesto a las ganancias y por un mayor presupuesto educativo.

Se realizará el lunes 22 y el martes, 23 de julio; estará acompañado por una movilización que el gremio realizará hacia Casa de Gobierno en la primera jornada de paro. El reclamo se replicará y se hará escuchar en todas las localidades del interior. 

El anuncio de ATEN que circula por redes. Fuente: (Facebook)

La medida se tomó durante el Plenario de secretarios generales realizado el 4 julio, en donde todas las seccionales votaron por el no inicio de clases. Además, como propuesta que salió de las asambleas, ATEN exigió la renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez. 

En las horas previas a definirse el paro, Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, adelantó: "El conflicto va a continuar si no dan marcha atrás". A pesar de esta advertencia, el gobierno avanzó con la aplicación del Incentivo Docente por presencialidad y anunció que el pago del primer adicional se percibirá con los haberes del mes de septiembre

El pedido del gremio contra el presentismo. Fuente: (Emiliano Ortiz)

La norma fue promulgada por el Decreto Nº 682/2024 y publicada en el Boletín Oficial de la provincia el 29 de junio. Está destinada al personal del escalafón docente que preste funciones efectivas, es decir, que cumpla con presencialidad, impartiendo, dirigiendo, supervisando, orientando y colaborando en las tareas de enseñanza dentro del sistema educativo provincial.

Si bien el principal punto de reclamo del sindicato docente es el presentismo, al mismo tiempo han planteado su repudio a la implementación del impuesto a las ganancias, la falta de presupuesto educativo y exigieron que se respete lo acordado en la Mesa Técnica puntos de Asesores y Secretarios, como así también la exigencia de vigencia de la Ley Provincial 337.