UN CUENTO REITERADO

Acusaron a dos gitanos por estafar a un cordobés con la venta de una camioneta

Con todo el dinero en su poder, apelaron al tan usado verso de que la camioneta "tenía un problemita" en la AFIP. La víctima viajó desde Córdoba.
lunes, 22 de julio de 2024 · 13:16

Un hombre domiciliado en la provincia de Córdoba denunció haber sido estafado por dos personas pertenecientes a la comunidad gitana de Neuquén capital, a quienes les compró una camioneta que exhibían para su venta en redes sociales. Pagó el total del precio del vehículo, pero le dijeron que se iba a retrasar la entrega por un “problemita” en la AFIP, y como “gesto de honestidad”, hasta tanto se resuelva, le devolvieron solo una parte de lo pagado.

Este lunes, la asistente de la fiscalía, Agustina Jara, acusó a M.A.C y a E.R.A. por los delitos de estafa en calidad de autores. Un tercer involucrado en la misma maniobra fue imputado en mayo pasado.

Agustina Jara, asistente de la fiscalía. Fuente (MPF)

El mecanismo de estafa es siempre el mismo y pese a las advertencias sobre los peligros que implica la compra de vehículos a distancias y a través de redes sociales, la cantidad de estafas idénticas sigue siendo importante.

En este caso, la víctima tiene domicilio en la localidad de Villa Carlos Paz.

En febrero de este año, leyó en una red social que en Neuquén estaba a la venta una flamante camioneta Toyota Hilux a 7.000 dólares. Le pareció un buen precio y decidió contactarse vía WhatsApp, con quien aparecía como responsable de la venta, que se identificó como Adrián Romero.

El 20 de ese mes decidió viajar a Neuquén en compañía de su hijo. Llegaron a las nueve y media de la mañana y “Romero” los pasó a buscar por el aeropuerto y los llevó hasta su domicilio.

Son innumerables las denuncias por estafas con la misma modalidad. Fuente (Policía de Neuquén)

Allí, Romero les comentó que la camioneta se encontraba en la localidad de Cipolletti. En ese momento entró en acción otro hombre (E.R.A.) quien se ofreció para trasladarlos a la vecina ciudad. Fueron hasta una estación de servicios y en pocos minutos arribó el tercer imputado –J.N.P.- con la flamante Toyota.

Dijo la fiscalía que “allí, los imputados comenzaron con la puesta en escena tendiente a lograr la confianza de la víctima, exhibiéndole y haciéndole probar la camioneta que, supuestamente, iban a venderle”, y agregó que luego de eso le informaron que tenían un turno para lavado y service, “para que pudiera viajar tranquilo”. Entonces volvieron a la casa de Neuquén para concretar la operación.

En ese domicilio, el hombre entregó la totalidad del valor pedido por la Toyota: 7.000 dólares. Con el dinero en sus manos, J.N.P. se retiró con la excusa de conseguir el formulario 08 y el resto de la documentación para hacer la transferencia.

Sin embargo, minutos después J.N.P. volvió para revelar que había un “problemita” en la AFIP y que, por tal motivo, la entrega del rodad iba a retrasarse. Incluso llamó a un supuesto “gestor” a quien puso en alta voz para que no queden dudas del inconveniente. “Va a tardar varios días en solucionarse”, dijo el gestor.

La jueza de Garantías, Carina Álvarez, a cargo de la audiencia. Fuente (X)

Como gesto de transparencia y honestidad, los vendedores le devolvieron 3.000 de los 7.000 dólares “como medida de seguridad”. Lo llevaron nuevamente al hotel donde se hospedaba con su hijo y le propusieron que regresara la semana próxima para entregarle la camioneta.

Algo no le cerró al hombre, sospechó que había sido víctima de una estafa, por lo que decidió hacer la denuncia ante policías de Delitos Económicos.

Tras escuchar a las partes, la jueza de garantías Carina Álvarez tuvo por formulados los cargos y determinó que la investigación deberá culminar el 11 de agosto.