paro docente
ATEN se movilizó e instó al gobierno provincial a convocar una mesa de negociación
A pesar de la aplicación del incentivo docente, el gremio aseguró que hubo un alto acatamiento. Este martes definirán nuevas medidas.El regreso del receso invernal en las escuelas de Neuquén inició con un paro docente. La medida había sido determinada por las asambleas que el gremio ATEN llevó adelante en todas las seccionales de la provincia, antes de que comenzaran las vacaciones de invierno. La implementación del presentismo fue el principal motor del reclamo, y en la mañana de este lunes, se movilizaron por las calles de la ciudad de Neuquén.
Según el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, el acatamiento al paro fue alto, alcanzando un 90% en toda la provincia a pesar del Incentivo Docente. Indicó que la medida de fuerza se enmarca en una "serie de problemáticas que se han ido acumulando, que no han tenido respuesta y que se agudizaron con la sanción del presentismo". Además, hizo mención al retorno del impuesto a las ganancias que afectará a todos los trabajadores estatales.
"El gobierno cree que intimidando, amedrentando o queriendo meter el miedo entre los trabajadores va a lograr lo que se tiene que lograr en otro lugar, que es convocando una mesa de negociación donde se puedan discutir estos temas. No es con esta vía del disciplinamiento como el gobierno cree que se sobrepone este conflicto", sostuvo Guagliardo.
El dirigente agregó que no se han cumplido los compromisos asumidos en las mesas técnicas, integradas por el sindicato y el gobierno provincial. "Tenemos 17 escuelas que no van a comenzar, este problema seguirá sin resolverse si no se aborda con un plan que realmente destine fondos, que se planifique el abordaje de la problemática que viene siendo denunciada hace mucho tiempo", señaló el dirigente.

Sobre el impuesto a las ganancias, Guagliardo planteó que el gobernador es el responsable de evitar que recaiga sobre los trabajadores de la administración pública. "Habilitó el tratamiento de la ley y del paquete fiscal en donde se terminó revirtiendo el impuesto a la ganancia. Nosotros creemos que la provincia puede resolverlo", enfatizó. Consideró como positiva la noticia de que los petroleros quedarán exceptuados, pero solicitó que sea "para todos los trabajadores".
Este martes, además de la segunda jornada de paro, se realizarán nuevas asambleas donde se definirán las próximas medidas a tomar. Durante la movilización también se pudo observar el pedido de renuncia a la ministra de Educación, Soledad Martínez, algo que se había propuesto en la asamblea que realizó ATEN Capital.