ANUNCIOS
Estatales, Jubilados y pensionados de Neuquén cobrarán sus haberes el 30 de julio
Lo anunció el gobierno provincial y destacó que será la primera vez que se toma este tipo de medida.El Gobierno de la provincia de Neuquén anunció que depositará los haberes de julio para los trabajadores de la administración pública provincial, jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) con un incremento salarial por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ponderado y de manera unificada. El pago se realizará el próximo martes 30 de julio.
Mediante un comunicado oficial, el Ejecutivo provincial afirmó que será la primera vez que se aplique el incremento bajo esta modalidad. Aseguraron que esta medida se logró concretar gracias "al programa de austeridad" que se implementó apenas asumió la nueva gestión, con la eliminación de "gastos innecesarios del Estado".

"Hasta la fecha estos aumentos se abonaban mediante una planilla complementaria, a mediados de mes", remarcaron desde el ejecutivo e informaron que, conforme con la pauta salarial acordada en las paritarias, el sueldo correspondiente al mes de julio incluirá un incremento por el IPC ponderado del trimestre del 19,92%.
El personal de Salud, Policía, agentes de la administración central, organismos descentralizados y del Consejo Provincial de Educación tendrán depositados sus sueldos en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN). Los jubilados, pensionados y retirados del ISSN percibirán ese mismo día sus haberes, con el aumento ya incluido.

"Reforzar las partidas de áreas esenciales, también permite cumplir en tiempo y forma con los compromisos", agregaron desde el Gobierno. Los datos brindados por la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén indicaron que en junio la inflación de junio fue de 6,5%, mientras que en mayo había sido del 4,9%.
En ese mismo informe del IPC, se conoció que, en el acumulado, la provincia percibió una suba total en su costo de vida de 281,0% interanual. Los ítems que más variaciones sufrieron fueron los de vivienda y servicios públicos.