NEUQUÉN
Por ola de robos, vecinos de El Chañar cortaron la ruta 7 y fueron intimados por la justicia
Se les solicitó desalojar el sector en un lapso de dos horas, sin embargo, el corte continúa y los manifestantes aseguraron que no se retirarán.En la mañana de este miércoles, un grupo de vecinos y vecinas de San Patricio del Chañar iniciaron un corte total sobre la ruta 7 por diferentes hechos de inseguridad. Sin embargo, la justicia actuó de oficio y emitió una orden de desalojo con un plazo de dos horas.
La interrupción del tránsito sobre la ruta 7, que inició cerca de las 5:00 h, fue a la altura de Picada 4, pero horas más tarde se extendió hasta las picadas 5 y 11. Los vecinos mencionaron que fue la única salida que encontraron para reclamar ante la ola de robos que se registra en la localidad.

"Queremos que el ministro de Seguridad nos dé una respuesta. Se ha acercado el comisario, pero es más de lo mismo, pidiendo que tengamos paciencia cuando son pocos los móviles y el personal", indicó una vecina a radio Chañar. Una de las particularidades que mencionó, sobre el contexto que atraviesan, es la cantidad de personas que arribaron a la ciudad para trabajar en Vaca Muerta lo que generó una superpoblación.
Respecto a la situación de inseguridad que viven día a día, los vecinos relataron: "Tuvimos una ola de robos este fin de semana, a lo cual hemos llamado a la policía y no nos han dado respuesta porque no tienen móviles. O los móviles están en algún operativo o en otras picadas, no tienen gente para que nos tomen las denuncias".

Antes de profundizar las medidas, se realizaron diversas reuniones entre comerciantes, vecinos y autoridades policiales. Sin embargo, las soluciones no han llegado y el reclamo se trasladó a la ruta 7. Con el reclamo ya instalado, el Ministerio Público Fiscal les notificó que debían desalojar el lugar en un plazo de dos horas.
La orden fue firmada por la fiscal, Paula González, y entregada por efectivos de la Comisaría 13. Los vecinos manifestaron que se no se moverán sin una solución y desde la fiscalía indicaron: “Vencido este plazo, proceda de acuerdo a las facultades que le confiere la Ley Orgánica de la Policía del Neuquén y el Código Procesal Penal, a fin de restablecer el normal funcionamiento de los transportes, tal cual lo prevé el artículo 194 del Código Penal”.