Colonia Nueva Esperanza

Un convenio entre el gobierno provincial y la UNCo permitirá brindar atención a vecinos de Colonia Nueva Esperanza

Será mediante la instalación de un tráiler, que funcionará como Centro de Promoción Comunitaria y sala de asistencia médica, donde alumnos avanzados de la carrera de medicina brindarán atención primaria a los vecinos.
viernes, 26 de julio de 2024 · 21:24

Representantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) están trabajando con el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral y el titular de la cartera de Salud de Neuquén para establecer un convenio destinado a ofrecer atención directa a las personas que viven en la meseta neuquina, puntualmente en el sector Loteo Manzana 34, Colonia Rural Nueva Esperanza.

Para la ejecución del servicio, el gobierno instaló un tráiler, donde se ejecutarán tareas de atención directa de un Centro de Promoción Comunitaria, a la vez que funcionará como sala de asistencia médica. En este espacio, 72 alumnos avanzados de la carrera de medicina de la UNCo brindarán atención primaria a los vecinos que se acerquen hasta el lugar.

Funcionarios del gobierno y de la UNCo durante la firma del convenio. Fuente: (Gobierno de Neuquén)

Las rúbricas del convenio fueron firmadas por el titular de la cartera de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y su par de Salud, Martín Regueiro, en representación del gobierno provincial. Por parte de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), firmaron el director del proyecto, Ignacio Veltri; la decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Silvia Ávila; y el director de Extensión Universitaria, Daniel Cancelo. El objetivo de la iniciativa es intentar mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables “implementando estrategias de atención primaria de la salud comunitaria”. Se busca que la UNCo articule entre la comunidad y el sistema de salud para optimizar la atención.

Para el gobierno, es una oportunidad para llegar a las familias del sector, proporcionando una mayor accesibilidad al sistema público de Salud, además de identificar sus condiciones laborales y diferentes problemáticas para producir un acompañamiento integral. Castelli explicó que la presencia en el territorio y la firma del convenio en el lugar con tantas vulnerabilidades “es algo satisfactorio y que demanda poner todos los recursos del estado a disposición de este sector de la sociedad”.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo participa del proyecto. Fuente: (Facebook)

El titular de Salud ponderó el proyecto de Extensión Universitaria, destacando “que permite llevar adelante una política pública que brinda respuestas sanitarias en este momento”. Además, abrió la puerta a otras facultades para que se sumen a la idea, con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de la comunidad”. Desde el gobierno provincial, recordaron que la iniciativa surgió por un proyecto de Extensión denominado “Promoción de la Salud en un entorno de alto riesgo socio comunitario”, destinado a la “Zona Meseta-Basural”.